Se debatirá la Autarquía del Teatro Colón

Se debatirá la Autarquía del Teatro Colón

Tras varios intentos fallidos, la Comisión de Labor Parlamentaria de la Legislatura porteña incluyó en el temario de la sesión ordinaria de este jueves por la tarde, el proyecto enviado por Mauricio Macri para crear el "Ente Autárquico Teatro Colón". También se trataría la creación de un Registro Único de Técnicos Instaladores de Sistemas de Vigilancia, Monitoreo y Alarma Electrónica. El Día del Maestro y el atentado a las Torres Gemelas seguramente no serán olvidados.


Para los argentinos este jueves es el Día del Maestro, y para todo el mundo es el 7º aniversario del atentado terrorista a las Torres Gemelas; los legisladores de la Ciudad de Buenos Aires no podrán olvidar ninguno de estos temas durante la sesión ordinaria de esta tarde. Incluir el recuerdo y homenaje a los docentes será sencillo, ya que de acuerdo al temario acordado por la Comisión de Labor Parlamentaria, a la hora de las manifestaciones se recordará, a propuesta de los bloque PRO, Igualdad Social y Coalición Cívica, el fallecimiento de la pedagoga Berta Perelstein de Braslavsky.

Pero más allá de la importancia que los maestros o el atentado terrorista de 2001, el proyecto que mayor interés despierta es la propuesta enviada por el Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, para la creación del "Ente Autárquico Teatro Colón". De aprobarse, la mayor sala de la lírica del país se convertiría en un organismo con personería jurídica propia, autonomía funcional y autarquía financiera; y su misión sería la de "crear, formar, representar, promover y divulgar el arte lírico, coreográfico, musical – sinfónico y de cámara- y experimental, en su expresión de excelencia de acuerdo a su tradición histórica, en el marco de las políticas culturales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", según se expresa en el proyecto. De aprobarse la iniciativa que cuenta con despacho mayoritario de la Comisión de Cultura (firmados por legisladores del PRO, Frente para la Victoria, y Coalición Cívica en disidencia Parcial), se transferirán las misiones, funciones, personal, patrimonio y presupuesto asignado a la Dirección General Teatro Colón, Dirección General Instituto Superior de Arte y sus respectivas dependencias. Los bloques Nueva Izquierda ,! Igualdad Social, Partido Socialista y Diálogo por Buenos Aires, suscribieron despachos de minoría que proponen el archivo del expediente.

También se sometería a votación una iniciativa de la presidenta de la Comisión de Seguridad, Silvia La Ruffa (FpV) que propone la creación de un Registro Único de los encargados de realizar el tendido de cables y/o fibras ópticas para la instalación de cámaras, dispositivos satelitales para localización y dispositivos de detección de movimientos y apertura de puertas y ventanas, y otros elementos que cumplen similares funciones. El mismo funcionaría en el ámbito de la Dirección General de Seguridad Privada del Gobierno de la Ciudad. De acuerdo al proyecto, aquellas empresas que no tengan registrados a sus técnicos podrían ser sancionadas con multa de 500 a 5000 unidades fijas (pesos) y/o inhabilitación y/o clausura del local.

Entre los proyectos de resolución se trataría una propuesta del legislador del Frente para la Victoria, Sebastián Gramajo, que plantea instituir el Premio Legislatura de la Ciudad al concurso de ideas para el diseño de un monumento conmemorativo a José Hernández y su obra.

Y, según informó la Dirección General de Prensa de la Legislatura, al momento de las declaraciones, se aprobaría la adhesión al reclamo de la aparición con vida de Julio López; el pesar por el fallecimiento de Eduardo Bergara Neuman; y el beneplácito por la actuación de los atletas argentinos en la 13ª versión de los Juegos Paralímpicos de Verano, Beijing 2008.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...