Ritondo: La policía tiene orden de no colaborar

Ritondo: La policía tiene orden de no colaborar

Ante el creciente número de movilizaciones que se llevan a cabo en la Ciudad Cristian Ritondo, legislador Pro, salió al cruce. En declaraciones a NOTICIAS URBANAS, responsabilizó al Gobierno Nacional por bajar a la policía una orden de no colaboración, resaltó la importancia de crear una policía metropolitana y aseguró que "la gente se da cuenta de lo que pasa".


Durante el día de ayer, un conglomerado de agrupaciones armaron numerosos focos de protesta en distintos puntos del territorio porteño. El objetivo era mandarle al jefe de Gobierno, Mauricio Macri, el mensaje de que "la Ciudad no es su empresa". Esto fue solamente una muestra global de una problemática que desde hace algún tiempo se viene observando en la Capital, donde las protestas se multiplican cada día.

Para el legislador porteño del bloque PRO Cristian Ritondo, las problemáticas generadas por las protestas callejeras, paros y marchas se acentúan ante la falta de participación por parte de la policía. "Claramente hay un orden explícita de parte del Ministerio de Seguridad de la Nación a la policía de no intervenir en las protestas", declaró el diputado a NOTICIAS URBANAS, alegando que el objetivo de la medida sería el "complicar" la actuación del Gobierno local."Cuando la pedís, no la tenés", explicitó.

Ante la pregunta sobre el origen de las movilizaciones, Ritondo opinó que alcanza "con sólo comparar las banderas con las que aparecen en los actos de los Kirchner". En este sentido, también alegó que muchas de las agrupaciones son las mismas que reciben subsidios por parte del Ministerio de Desarrollo Urbano, el cual dirige Alicia Kirchner. "Todo esto termina siendo contraproducente para el Gobierno Nacional", opinó, aclarando luego que esto se debe a que "la gente se da cuenta de que es lo que pasa".

Como solución a las protestas, el legislador presenta la creación de la policía metropolitana, la cual permitiría lograr "que se respete la ley en la Ciudad de Buenos Aires". "La policía propia es una de las soluciones", explica, refiriéndose a que si bien no es la única se trata de la más inmediata. Por lo pronto el proyecto de ley que plantea la creación de la fuerza ya ha salido de la Comisión de Seguridad de la Legislatura a través de diferentes despachos y es sólo cuestión de tiempo antes de que llegue al recinto para su tratamiento.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...