La política sale en auxilio

La política sale en auxilio

La idea de Mauricio Macri tiene por objetivo darle mayor volumen a la gestión. Bajo esa premisa nació la nueva mesa chica, denominada de Pensamiento Político. Los roles de Michetti, Larreta, Peña, Santilli y De Estrada entre otros.


La frase se repitió con insistencia. Con una especie de convicción militante y verba del mejor combate, el del palo por palo. La idea madre fue craneada por el jefe máximo y desde allí surgió el lema: "Darle mayor densidad política al Gobierno de la Ciudad". Esa fue la prioridad que el jefe comunal, Mauricio Macri, le dio a su nueva creación. Una misión primordial y excluyente para los álgidos y definitorios meses por venir. De esa manera, a comienzos de semana, se constituyó la bautizada mesa de Pensamiento Político, que integran las principales espadas del macrismo porteño. Aquellas, que por sus diferentes funciones, resultan claves en la administración capitalina. Y los nombres propios corroboran los antecedentes de cada uno de los elegidos por el ingeniero. Ellos son: la vicejefa de Gobierno, Gabriela Michetti; el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta; el secretario general de Gobierno, Marcos Peña, el vicepresidente primero de la Legislatura, Diego Santilli; su antecesor, y ahora auditor, Santiago de Estrada; el titular del bloque de Propuesta Republicana (Pro) en el Palacio Legislativo, Oscar Moscariello (del Partido Demócrata Progresista), el legislador pero-macrista Cristian Ritondo y un último lugar que todavía esta vacante y le corresponde a una figura de Recrear, el socio político del partido del empresario en la Ciudad, posiblemente para Carlos "Charly" Araujo. La idea de Macri es simple y sencilla: revitalizar la política y recuperar la iniciativa, que muchos creen dejada de lado, luego de las crisis sufridas en sectores claves como Educación y Espacio y Público.

"Las denuncias contra el ministro de Ambiente y Espacio Público, Juan Pablo Piccardo, y las tomas de colegios que sufrió el titular de la cartera educativa, Mariano Narodowski, dejaron una mala impresión a nivel de gestión, que para nosotros no es la correcta y se puede verificar en las encuestas permanentes. Es sólo una impresión de un sector sobre conflictos que no son para nada nuevos y vienen de arrastre, como el tema edilicio en las escuelas, a pesar de que el área educativa es uno de los principales objetivos a reformular para bien según la óptica de Macri. En base a esas experiencias y a otros datos de la actualidad política surgió la idea de volver a poner el foco en la política de gestión de la administración, porque se cree que es la correcta y a la larga se verán los frutos", le explicó, entre cortado y cortado, un importante ladero del jefe de Gobierno a NOTICIAS URBANAS, cuando analizó la creación de la nueva mesa de Pensamiento Político.

TODOS LOS HOMBRES DEL JEFE

"Este es el mejor año de mi vida", es la muletilla diaria que con una extraña sonrisa suele repetir casi a diario ante sus colaboradores más cercanos el jefe comunal, para transmitirles fuerzas ante los desafíos de cada nuevo día de trabajo. La confianza ilimitada del ingeniero en su rol de administrador del distrito más influyente del país -además de ser la mejor vidriera de la política nacional- lo llevó a planear el nuevo grupo de trabajo. La elección de los integrantes del mismo no fue azarosa. El peso propio a nivel político de cada uno de ellos fue determinante para su elección. "Michetti es una de las mejores comunicadoras que tiene el Gobierno; además posee una capacidad de trabajo increíble y una imagen muy positiva para el electorado porteño, que la posiciona muy bien frente a las próximas elecciones; Rodríguez Larreta es una figura clave dentro del Ejecutivo local y todo pasa por él; Marcos Peña es inseparable de la figura de Mauricio, es el que lo acompaña a todas partes, a lo que le agrega un gran nivel de comunicación de la que es el responsable directo; De Estrada, a pesar de que pareciera ocupar un rol de segundo orden en la Auditoría, es un personaje clave como consejero político de Macri por cómo toma el ingeniero la experiencia acumulada por el ‘Obispo’ en su larga trayectoria; Santilli es el nexo legislativo y el hombre de consulta permanente que Mauricio tiene cada vez que necesita tratar un tema de importancia que atañe al ámbito del Palacio ubicado en la calle Perú, con un posible destino ejecutivo de importancia". Así se referió a las cualidades que el jefe de Gobierno destacó en ellos un influyente integrante del Ejecutivo capitalino, al ser consultado por este semanario sobre el porqué de la elección de los miembros del ámbito recientemente creado.

El trajín diario del ingeniero al frente de la administración de la metrópolis, el ajetreo que la gestión capitalina le impuso a sus días, según sus colaboradores más cercanos, es una de las cuestiones fundamentales que los integrantes de la mesa de Pensamiento Político tratarán de darle a sus nuevas acciones y para ello será clave la comunicación hacia la sociedad. "El gobierno de Mauricio es muy horizontal, se trata de privilegiar el trabajo en equipo y con mística, los funcionarios de cada dependencia lo suelen ver a menudo porque él se toma el trabajo de visitar diariamente las distintas Direcciones Generales, los CGP, cualquier repartición y eso motiva al personal. Atiende cualquier detalle cuando va por la calle en el auto y llama a los responsables. Acá no hay compartimentos estancos y esa es una premisa básica de lo que quiere para la gestión el ingeniero", señaló un diputado de peso en el Palacio Legislativo a NOTICIAS URBANAS.

LO QUE VENDRÁ

Sin lugar a dudas, antes de fin de año, Macri y los flamantes miembros de la mesa de Pensamiento Político, tendrán que abocarse a uno de los temas cruciales del 2008: las elecciones legislativas y de comunas. Todavía no hay un criterio definitivo sobre desdoblar o no los comicios, debido a que esa decisión será clave para el futuro cercano, más exactamente para el año 2011, donde nuevamente habrá elecciones presidenciales y a Jefe de Gobierno. "Antes del conflicto entre el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y el campo el panorama político era otro. Se pensaba que el matrimonio K no tendría problemas, ya sea Néstor o Cristina, en buscar una nueva presidencia, pero luego del problema con los productores agropecuarios del interior, la imagen del matrimonio presidencial cayó mucho y eso llevó a que a Mauricio lo tentaran con la idea de postularse a la primera magistratura y esa iniciativa podría abrirle el camino a Michetti para llegar a la Jefatura comunal", volvieron a explicar los macristas. "Aunque otros piensan que no estaría nada mal si Gaby se fuera al Congreso y dejara al gobierno tranquilo, sin auditor interno", refunfuñan sus detractores por lo bajo. Ante esas revelaciones las cartas parecen haber sido barajadas de nuevo y el juego está por adquirir nuevos bríos. Comos siempre, el que tiene el mazo en la mano es Mauricio Macri.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...