Este viernes los medios hicieron eco de todas las voces que quisieran opinar sobre el anuncio "institucional" del Jefe de Gobierno de la Ciudad de realizar elecciones legislativas locales el próximo 28 de junio. Dentro del kirchnerismo porteño, el sector más cercano al Presidente del PJ capitalino, Alberto Fernández, la oposición a la decisión fue contundente.
"El desdoblamiento de las elecciones es malo porque se multiplica el gasto. A (Mauricio) Macri hay que recordarle lo que pasa en el mundo, es una locura. Sigo preocupado cuando veo al Jefe de Gobierno, lo veo ajeno a la realidad", disparó esta mañana por Radio 10, Alberto Fernández.
Siguiendo con la línea argumental del mayor costo económico, el presidente del bloque K en la Legislatura porteña, Diego Kravetz, reconoció ante los micrófonos de Radio Uno estar "un poco sorprendido" por la decisión "en un año de crisis, donde están bajando los presupuestos en vivienda, en desarrollo social".
"Hacer una doble elección es doble gasto. Bien no me cayó", remarcó. Y agregó: "Estamos en presencia de algo nuevo, creo que hay más michettismo que macrismo. Da la sensación que las decisiones más importantes están en manos de (Gabriela) Michetti. No lo digo para mal, pero Me parece que el gran perdedor de la elección es Mauricio Macri".
Finalmente, Daniel Filmus, quien fuera contrincante de Macri en el ballotage que le permitió al ingeniero ocupar el sillón de Bolivar 1, desde su banca en el Senado Nacional representando a la Ciudad expresó: "La postergada definición del desdoblamiento de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires confirma que Mauricio Macri prioriza sus intereses personales y partidarios por encima de las preocupaciones y necesidades de los porteños".
"Participar en dos elecciones en menos de cuatro meses significa restar energía a la gestión y un gasto innecesario que pagaremos los porteños. Es paradojal: el mismo Jefe de Gobierno aduce no contar con recursos para los docentes y para la obra pública, para nombrar dos ejemplos, pero si para despilfarrarlos en un plebiscito de su precaria gestión", concluyó.