Alianza PRO bonaerense en la cuerda floja

Alianza PRO bonaerense en la cuerda floja

Felipe Solá informó que este lunes "habrá una reunión para saber si la alianza (del PJ disidente bonaerense y el PRO) sigue para las elecciones". Las dudas estarían sembradas por la conformación de las candidaturas. Diego Santilli desmintió los rumores de rupturas y aseguró que "es una alianza muy fuerte" y que "son discusiones típicas". "Esto se va a arreglar", dijo.


La reunión semanal del Gabinete de la Ciudad tuvo dos temas centrales de análisis y trabajo, uno centrado en la gestión debido a la emergencia sanitaria por el dengue, y otro vinculado a la política electoral porteña y la alianza del PRO con el PJ disidente de la Provincia de Buenos Aires la cual estaría en riesgo.

El diputado Nacional Felipe Solá, uno de las principales figuras del acuerdo que unió al macrismo bonaerense con el PJ disidente, informó que este "lunes habrá una reunión para saber si la alianza sigue para las elecciones". Uno de los motivos que harían temblar la continuidad de la alianza es la indefinición de candidaturas y la fuerte ingerencia que el propio Mauricio Macri pretende ejercer en la confección de las listas de la Provincia. "Gabriela Michetti no quiere ser candidata en la Ciudad. No sé que se terminará haciendo", dijo Solá por Radio Mitre, evidenciando su interés por que se resuelva prontamente el diseño electoral del PRO porteño.

Si bien Francisco De Narváez no habló sobre el encuentro, y el secretario General de Gobierno porteño, Marcos Peña aseguró que "no hay una reunión prevista en la agenda del Jefe de Gobierno para hoy", uno de las principales figuras del sector peronista del macrismo citadino, el vicepresidente 1º de la Legislatura porteña, Diego Santilli, negó posibilidades de rupturas.

"Es una alianza muy fuerte. Son discusiones típicas. Esto se va a arreglar. Nosotros estamos discutiendo políticas de fondo para la provincia de Buenos Aires. No discutimos perfiles sino generar una alianza que tenga que ver con crear políticas públicas", subrayó Santilli. Y agregó: "Tenemos que tener claro cómo vamos a abordar el futuro porque hay que cumplir con las expectativas que se generan, eso es lo que tenemos que ordenar con nuestros socios de la provincia de Buenos Aires. Siempre llegando a los cierres y la aproximación de las listas esto pasa".

Finalizando su diálogo con la prensa al ingreso de la reunión semanal de Gabinete, Santilli remarcó: "Hemos hecho un acuerdo y hay que respetarlo. No creo que esto llegue a mayores"

Por su parte, Jorge Macri, criticó la actitud del PJ disidente bonaerense y tras señalar que "desde el PRO se hizo un gran esfuerzo para atraer a otros espacios políticos como el peronismo", destacó que "Francisco De Narváez y Felipe Solá no se llevan bien" y que "una vez que se pusieron de acuerdo parece que ponen en un aprieto al PRO".

"Estamos siendo perjudicados por el peronismo. Nosotros no estamos en contra del peronismo, en el PRO hay una porción que es peronista. Lo que tiene que tener en la provincia de Buenos Aires es una porción lógica que sea del PRO. Esto es un espacio equilibrado con experiencia. En la provincia de Buenos Aires tenemos que aportar gente que viene de otro lado, para que la gente se sienta representada", explicó Jorge Macri.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...