"Carrió es funcional a lo que critica"

"Carrió es funcional a lo que critica"

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, confirmó que a las reuniones en la Rosada "con agenda genérica" irá Federico Pinedo, y que él hablará con la Presidenta de "temas específicos de la Ciudad". También cuestionó a la líder del Acuerdo Cívico y Social y remarcó que "el ego es el drama del siglo XXI"; destacó que "el PRO creció con el peronismo"; y aseguró que "a obra de entubamiento del Maldonado seguirá adelante".


La ronda de reuniones de la Presidenta Cristina Fernández con dirigentes de partidos políticos sigue generando repercusiones. El titular del Ejecutivo porteño, Mauricio Macri, afirmó que no concurrirá al encuentro dispuesto para dialogar sobre una reforma política, sino que será el titular del bloque PRO en la Cámara Alta, Federico Pinedo, quien irá a las ?reuniones con agenda genérica?.

?Nosotros hemos pedido una reunión con la Presidenta para que se puedan hablar temas específicos de la Ciudad, juntos favoreceríamos a los porteños. Nosotros siempre buscamos el diálogo y los consensos?, aseguró. Y apuntando a la líder de la Coalición Cívica, disparó: ?(Elisa) Carrió es funcional a lo que critica, el ego es el drama del siglo XXI; a todo el mundo le encanta marcar una diferencia pero a veces no es necesario?.

El encuentro personal con la Presidenta tendría como uno de los ejes principales la financiación de obras de infraestructura.

?Dependemos de la Nación. El parque (central) al BID y al Banco Mundial les interesó y lo quieren financiar, pero dependemos de la Nación para que firme. Una línea de subte (la prolongación de la línea H) está en este plan pero debe firmar la Presiente, la plata viene de AUSA, y se debe usar para obras viales y de subte. Es un plan que globalmente lleva 800 millones de dólares. Son como 10 obras. El parque es una de ellas. Pareció lo más atractivo y los pusieron como foto, pero hay que ver el plan en conjunto. Los recursos de AUSA se pueden aplicar a temas viales y el 5% a subtes. La Ciudad de Buenos Aires necesita 15 mil millones de inversión. Estas obras arrancan y necesitan 10 años para que se terminen, si me toca continuar en la Ciudad no voy a estar desagradecido hay muchas cosas para hacer?, comentó por radio Uno.

Luego de afirmar que "las líneas de colectivos también lo maneja la Secretaría de Transporte", el Jefe de Gobierno se mostró esperanzado con la salida de Ricardo Jaime. "Jaime no está más, empezamos con (Juan Pablo) Schiavi a ver si nos podemos poner de acuerdo con Juan B Justo. No terminé mal con Schiavi, es una persona con quien dialogamos, él sabe de todo lo que hablamos?.

Y centrando su mirada en la función al frente del Ejecutivo de la Ciudad dijo: "La obra de entubamiento del Maldonado seguirá adelante. La Justicia paró una parte, Es muy necesaria. No hay riesgo de contaminación, esta obra es una política de Estado, arrancó en el Gobierno de (Aníbal) Ibarra, la adjudicó (Jorge) Telerman y la ejecuté yo. Por más palos en la rueda es una obra que seguirá avanzando?, aseguró.

Y agregó: ?Nosotros somos el Gobierno que más hizo cosas en el Sur de la Ciudad, hemos arreglado muchos parques, es donde más obras hicimos. Hemos hecho 10 a 1 cosas en el sur respecto al norte. Ya salimos de los temas del gas en las escuelas, tenemos inglés e informática desde primer grado. Vamos a tratar que los médicos trabajen en red. El 67 por ciento de los pacientes que atendimos de gripe A son de Provincia y el sistema de salud no colapsó?.

Finalmente, volvió a sumergirse en la política y habló de su partido. ?El PRO tiene un 35 por ciento de peronismo, menor porcentaje del radicalismo y un 50 por ciento de gente que nunca hizo política. El PRO creció con el peronismo, pero no dentro?, concluyó.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...