Macri, de campaña en Paraná

Macri, de campaña en Paraná

En su papel de líder de PRO, Mauricio Macri, declaró en Paraná que "me niego a vivir en un país que se va a tacho con las políticas de exclusión, confrontación y odio que implementa el kirchnerismo".


"Tenemos que volver a creer que es posible vivir en un país con oportunidades para todos, asimilar nuestros errores, darnos un baño de humildad y aprender de nuestros abuelos que se arremangaron y construyeron un país grande y pujante", puntualizó Macri.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires formuló estos conceptos al disertar frente a casi medio millar de personas en el Encuentro Regional de Equipos Técnicos que organizó, en Paraná, la Fundación Pensar.

Macri afirmó que "si ponemos a la Argentina a trabajar, sin trabas, sin locuras, sin Morenos, este país despega como un avión. Tenemos un futuro inmenso, con la agroindustria, el turismo y nuestro poder creativo".

"Pero el problema es que los Kirchner perdieron el rumbo y dicen ahora que no tienen dinero para nuestros abuelos, pero despilfarran la plata de los argentinos en aventuras como el ‘fútbol para todos’, los medios de comunicación adictos o los actos de Moyano", puntualizó.

En ese sentido dejó en claro que "el Estado debe estar al servicio de la gente y no de los amigos", y aseguró que los gobiernos nacionales "tienen la obligación de ocuparse de los que menos tienen, combatiendo la inflación, que es el peor crimen que pueden sufrir los argentinos más desprotegidos".

"Debemos volver a tener un Estado que trabaje por la igualdad de todos, con una educación pública gratuita y de calidad, con reglas claras que generen que el ahorro de la gente se convierta en la creación de fábricas sólidas y pujantes que darán trabajo para todos los argentinos", afirmó.

El ex presidente de Boca dijo que el ejemplo más reciente de vocación productiva que tiene el Gobierno porteño es el Centro Metropolitano de Diseño ? cuya sede se inauguró el jueves – "que va a potenciar la zona sur de la Ciudad, brindando oportunidades de desarrollo a los más de 30.000 emprendedores que hay en la Capital y en el Conurbano bonaerense".

Macri enfatizó que solucionar e flagelo de la inseguridad no admite dilaciones, "hay que trabajar para que de una bendita vez haya seguridad en este país, porque sin seguridad no hay presente para nadie ni futuro para nuestros hijos".

"Es una locura que sólo seis de cada 1000 delitos que se cometen en Argentina sean penados con prisión efectiva", señaló Macri y exhortó a la ciudadanía a comprometerse con los reclamos y no pensar: "a mí nunca me va a pasar, porque cuando pasa, ahí es cuando uno se arrepiente de no haber hecho nada para cambiar el país", añadió.

Por la tarde, Macri visitó el campamento que la Juventud PRO organizó en esta ciudad y felicitó a los jóvenes por "el compromiso que han asumido de meterse en política para cambiar el país y acabar con años de frustración".

"Depende de nosotros que este país cambie. Con el kirchnerismo vamos 30 años para atrás", subrayó en la alocución que pronunció ante un auditorio compuesto por jóvenes de la región.

Macri depositó su confianza y esperanza en la juventud "para entender y actuar frente el momento en que estamos y que dejen todo en la cancha para sacar a la Argentina de este desastre".

Macri estuvo acompañado por los ministros de la Ciudad Esteban Bullrich (Educación) y Francisco Cabrera (Desarrollo Económico); el jefe de campaña, Humberto Schiavoni; los legisladores porteños Avelino Tamargo, Karina Spalla, Enzo Pagani y Jorge Garayalde y el director de Políticas de Juventud del Gobierno porteño, Ezequiel Fernández Langan.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...