La Villa 31 elige representantes

La Villa 31 elige representantes

El próximo domingo los habitantes de la Villa 31 de Retiro concurrirán a las urnas para elegir quienes los representen en todas las mesas de negociación que se conformen para ejecutar las leyes sobre urbanización. El juez Roberto Gallardo será el responsable de garantizar el desarrollo de los comicios. Casi 18 mil electores elegirán 118 representantes. Más de 250 candidatos competirán.


Hace años que no se realizan elecciones en la Villa 31 de Retiro en un proceso democrático y con garantías de transparencia. Finalmente, y en el marco de una mega causa judicial que tramita en el juzgado de Roberto Andrés Gallardo, las elecciones fueron convocadas y se celebrarán el próximo domingo 28 de noviembre.

Según informaron fuentes judiciales a NU, unas 17.600 personas están en condiciones de votar representantes barriales. El padrón fue construido con información generada por un censo realizado por el Gobierno de la Ciudad, que luego atravesó un período de candidaturas e impugnaciones.

El objetivo de la elección es definir los representantes de los habitantes del asentamiento que participarán, entre otras cosas, en las mesas de diálogo para la ejecución de las leyes sobre urbanización (las cuales tienen la voluntad política del ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santili, de llevarlas a la práctica).

?Antes los representantes se definían por la fuerza que cada puntero tuviera, esta situación motivó la intervención de la Justicia para generar un padrón genuino y unos comicios ordenados y democráticos?, comentaron desde la justicia porteña.

El domingo, entre las 8 y las 18 horas, se habilitarán cuatro lugares dónde los electores podrán efectuar su voto (una escuela, un galpón de una fundación de música y dos espacios más). Los votantes deberán elegir entre 253 candidatos habilitados, los 118 delegados (representantes de manzana).

En la Villa 31 se implementará un sistema de elección y representación novedoso, no habrá listas, sino que la representación será por candidaturas uninominales. ?De cada 150 personas empadronadas se definirá un candidato electo?, describieron desde la organización de los comicios.

Una vez definida la lista de delegados por manzana, cada manzana definirá dos representantes que integrarán las Juntas de Sector (la villa está dividida en 10 sectores), y representantes de los sectores conformarán el Consejo Directivo.

Entre los candidatos no sólo figuran conocidos punteros identificados con diversas fuerzas políticas, también participarán vecinos sin militancia política reconocidos en los barrios.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...