?¿Cómo le va con la fórmula paisana??, preguntó Luís D?Elía vía Twitter al legislador y candidato a Vicejefe de Gobierno en la fórmula encabezada por Jorge Telerman, Diego Kravetz. La utilización del término paisano (un calificativo utilizado despectivamente para definir a los integrantes de la colectividad judía por parte de los no judíos), despertó la reacción de Kravetz.
?No termino de entender por qué un tipo que dice que tiene sensibilidad social es un antisemita?, twitteó el legislador que preside el bloque Peronista en la Legislatura porteña.
Tras el cruce en la red social, y en el marco de una citación judicial de D?Elía por haber utilizado este mismo término (paisano) al vincular a Sergio Schoklender con el Mossad, Kravetz pidió el repudio social a los dichos antisemitas del líder piquetero.
?Decir, vos que estás en una fórmula paisana, por Telerman y yo, es discriminatorio y doloroso. D?Elía tiene una impunidad para decir cosas que no tiene límites, como que la AMIA la volaron los judíos. Hay una ley en contra de este tipo de prácticas y dichos; tenemos que repudiar todos, y pedirle que deje de decir esas cosas?, pidió Kravetz en diálogo con radio Mitre.
Y agregó: ?Yo soy judío; no voy a discutir mi sangre con Luis D’Elía. Pero la discriminación es un tema social que no se puede permitir?.
De acuerdo a lo definido por la Real Academia Española, la palabra ?paisano? es un adjetivo que refiere a ?una persona que es del mismo país, provincia o lugar que otra?, sin remitir en ningún punto de su acepción a la misma religión, o etnia. Si la palabra paisano se utilizara objetivamente, todas las fórmulas porteñas estarían integradas por paisanos ya que, según la Constitución de la Ciudad deben ser integradas por ciudadanos que habiten el territorio porteño (el mismo lugar) por al menos 5 años, o hayan nacido en la Ciudad (la misma provincia).
Fuentes cercanas al candidato a Vicejefe informaron a NU que Kravetz estaría analizando sumar este suceso al expediente que investiga el Fiscal Martín Lapadú, por la supuesta infracción de D?Elía a la ley antidiscriminación.