Germán Abdala, reconocido sindicalista fundador de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y diputado integrante del ?Grupo de los 8?, fue homenajeado por una ley que impulsaba la colocación de su nombre a una calle del barrio de La Boca.
Este miércoles, al mediodía, coincidiendo con el día de su muerte se realizó el acto de declaración de nomenclatura Germán Abdala a la calle paralela a la avenida Irala al 100, entre Pi y Margall y Pilcomayo, en Casa Amarilla.
La legislatura porteña el 16 de abril de 2009 aprobó una ley que dispone el homenaje al dirigente sindical, social y político que falleció a los 38 años.
"Abdala fue un luchador inabarcable que vivía como pensaba. Para estos tiempos que corren eso tiene un valor innegable", resalta el texto acordado entonces por los legisladores pertenecientes a las distintas bancadas.
Abdala, fue secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA) de la Capital Federal y como diputado del partido justicialista en 1989 fue gestor del "grupo de los ocho" que integraron entre otros Carlos ?Chacho? Alvarez, Darío Alessandro, Moisés Fontenla y Luis Brunatti. Su rol en el Congreso dejó una marca a través de la Ley de Convenios Colectivos para el Empleo Público, conocida como Ley Abdala.
En la biografía del homenajeado figura que fue un militante popular consustanciado con las ideas de Juan Domingo Perón, gran aficionado a la historia argentina, a los ensayos políticos e ideológicos y a la poesía, participó precozmente en el movimiento peronista en los primeros años del 70 desde la Agrupación Amado Olmos de la CGT de los Argentinos. De hecho fundó a inicios de la dictadura, junto a Víctor de Genaro, la Agrupación Nacional Unidad y Solidaridad de ATE. Luego de luchar durante años contra un raro y cruel cáncer de columna vertebral, abandonó su tratamiento en los Estados Unidos para participar del acto fundacional de la Central de Trabajadores Argentinos, convencido de que era posible una nueva clase de sindicalismo, lejos de las prácticas burocráticas y/o empresariales.