“Va a ser muy difícil que me pueda desligar de lo social”

“Va a ser muy difícil que me pueda desligar de lo social”

La electa Vicejefa de la Ciudad, María Eugenia Vidal, reconoció que a pesar de asumir el rol constitucional como Presidenta del Parlamento porteño a partir del 10 de diciembre, su trabajo seguirá vinculado con el Ministerio de Desarrollo Social. ¿Se reiterará el doble cargo como ocurrió con Jorge Telerman? Los posibles nombres en danza para Desarrollo Social.


La ministra de Desarrollo Social y electa vicejefa de Gobierno de la Ciudad, María Eugenia Vidal, habló del rol que asumirá a partir del 10 de diciembre.

?Me tengo confianza para la Legislatura. Apelaré al diálogo y al consenso para poder sacar las leyes que la ciudad necesite?, dijo la funcionaria PRO resaltando que no contar con mayoría propia no será inconveniente, ya que ?hace 4 años que gobernamos sin mayoría legislativa?.

A pesar de sostener que cumplirá con la función que la Constitución de la Ciudad establece para la Vicejefatura (presidir el Parlamento local?, Vidal también reconoció que no se distanciará demasiado de la labor en el área social que desde hace 4 años realiza.

?Va a ser muy difícil que me pueda desligar de lo social?, afirmó ante las cámaras de C5N, dejando abierta la posibilidad de jugar un doble rol, algo que ya ocurrió en la Ciudad cuando Jorge Telerman, vicejefe de Aníbal Ibarra, tenía a su cargo la por entonces secretaría de Desarrollo Social.

No son pocos los rumores que apoyarían esta opción, ya que desde el macrismo reconocieron a NU que la función de Vidal en Desarrollo Social será ?difícil de reemplazar?, ya que ?pocos conocen ese Ministerio como ella?. Entre los nombres que figuran para sucederla suena fuerte el de su Jefe de Gabinete, Federico Salvai. ?Es posible que María Eugenia siga un tiempo con un doble rol de Vicejefa y Ministra, y que luego Federico asuma plenamente ese Ministerio?, comentaron.

Otro nombre que circula es el de la legisladora Carolina Stanley (esposa de Federico Salvai y compañera de equipo de Vidal en el Grupo Sophía, desde donde se realizó el diseño de las políticas sociales del PRO. ?Carolina conoce muy bien el área pero ella está comprometida con la labor legislativa?, dijeron desde el PRO, restándole posibilidades a mover hacia el Ejecutivo a la diputada. Más allá de esta explicación, nombrar a Stanley como sucesora de Vidal tendría otro inconveniente, su reemplazo en la Legislatura. De dejar Stanley su banca, debería asumir quien ocupó el lugar 12 en la lista de legisladores de 2009, José Luis Giusti, actual secretario de Hacienda y Administración de la UBA. Giusti habría manifestado su intención de permanecer en su cargo en la universidad, por lo que Ivana Centanaro, ubicada en el lugar 13 de la lista del 2009, sería la reemplazante de Stanley en la hipótesis de un paso al Ejecutivo. ?Es casi imposible que haya movimientos al Ejecutivo de legisladores que estén en la lista del 2009?, reconoció una voz PRO, quién también mencionó entre los posibles sucesores de Vidal a Soledad Acuña.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...