Macri oficializa los cambios en su Gobierno

Macri oficializa los cambios en su Gobierno

“Vamos a hacer algún cambio en el Gabinete”. Así reconoció el Jefe de Gobierno esta mañana lo que desde hace meses se trabaja en el Poder Ejecutivo de la Ciudad y Noticias Urbanas te adelantó en tiempo real: un cambio de rumbo en la forma de conducir la Ciudad. El PRO buscará introducir a los principales referentes del armado nacional dentro de la estructura porteña para, desde allí, catapultar la candidatura de Mauricio Macri a Presidente 2015.


Cuatro años pasaron de aquella sesión en la que el macrismo propuso y consiguió la creación de 9 ministerios en el Poder Ejecutivo de la Ciudad que hoy le quedan chicos. La elección pasó, y ahora sí, Mauricio Macri se anima a blanquear algo que desde hace meses se comenta en los pasillos de Bolívar 1: la creación de más ministerios y los cambios de mando por apellidos ?más políticos?. ?Vamos a hacer algún cambio en el Gabinete?, reconoció el Jefe de Gobierno esta mañana.

La escisión del Ministerio de Justicia y Seguridad, la creación de los ministerios de Gobierno y Tránsito y Transporte, el traspaso de la Subsecretaria de Atención Ciudadana con rango de Secretaria a la órbita de Espacio Público, y las nuevas responsabilidades de la Vicejefatura de Gobierno, Secretaría de Gobierno y Jefatura de Gabinete, son sólo algunos de los cambios que se avecinan y que tienen nombres propios en las propuestas.

Es que, envalentonado por los resultados nacionales y ante la necesidad de construir un espacio más firme de cara al 2015, Mauricio Macri introducirá a los principales referentes del armado nacional dentro de la estructura porteña para, desde allí, catapultar su candidatura a Presidente de los argentinos.

Tal como Noticias Urbanas lo anticipó a principios de Junio, la división del Ministerio de Justicia y Seguridad es uno de los principales bastiones a ganar dentro de la estructura política del PRO. Si bien se le respetaría la permanencia al ministro Guillermo Montenegro al mando de Seguridad, y con ello, de la Policía Metropolitana. La incursión fuerte en Justicia la está llevando Daniel ?el Tano? Angelici, quien manifestó en varias reuniones su intención de ubicar a alguien propio (Martín Ocampo, o Sebastián D?Stéfano de no prosperar su postulación como consejero de la Magistratura). Por su parte, José Torello también busca proponer a alguien que represente al "puro macrismo". Con menos chances pero expectante, el fiscal Germán Garavano también estaría en esa compulsa, impulsado por el peromacrista Santiago de Estrada.

De Estrada, justamente, es uno de los nombres que se manejaron para incorporar en el Poder Ejecutivo. Si bien en un principio se lo mencionó para ocupar el cargo de Ministro de Gobierno, hoy estaría vinculado en esa área pero no en ese rol, el cual ocuparía el armador nacional Emilio Monzó. En esa misma dependencia también estarían el legislador Álvaro González y el tucumano miembro de la mesa de ?armado nacional?, Pablo Walter (hoy en el ministerio de Esteban Bullrich).

Por otra parte, el larretista Eduardo Macchiavelli, titular de la Subsecretaría de Atención Ciudadana, podría mudarse como Secretario de la misma cartera a la órbita del Ministerio de Espacio Público, en virtud de fortalecer el vínculo con la nueva y compleja estructura comunal. En tanto, el ministro de Espacio Público, el peromacrista Diego Santilli, podría retomar un viejo anhelo y comandar la nueva estructura del Ministerio de Tránsito y Transporte, aunque allí deberá competir con otro aspirante fuerte, de preferencia del Jefe de Gobierno, Guillermo Dietrich.

Actualmente hay varios ministerios que tienen entre sus responsabilidades temas vinculados con el tránsito y el transporte: en Desarrollo Urbano se encuentra la Subsecretaría de Transporte, a cargo de Dietrich; en Justicia y Seguridad, dentro de la órbita de la Subsecretaría de Seguridad Urbana que encabeza Matías Molinero, está el Cuerpo de Agentes de Control de Tránsito y Transporte, la Dirección General de Licencias y la de Seguridad Vial, y bajo la orden del subsecretario de Justicia, Daniel Presti, la Administración de Infracciones.

Otro ministerio que encararía cambios hacia una visión más política de la administración pública es el de Salud, para el que se busca proponer un ministro que tenga más y mejor diálogo con los gremios. En Desarrollo Social, en tanto, se decidió en estas horas que María Eugenia Vidal pueda seguir teniendo, al menos por un año, la titularidad del cargo, en virtud de conseguir un sucesor claro de las políticas de esa área, prioritarias en la campaña macrista. Quienes suenan para ocupar ese cargo serían Soledad Acuña, Federico Salvai o su esposa Carolina Stanley.

Por último, Eugenio Burzaco, a cargo de la Policía Metropolita sería otro de los ?jefes? que no resista el embate del cambio, aunque para reemplazarlo no se han confirmado nombres todavía.

EVITAR EL CONSENSO

El PRO buscará aprobar esa ley antes del cambio legislativo en el que si bien tendrá dos legisladores propios más, también tendrá más legisladores opositores y una gran parte K. La excusa formal será ?evitar los engorros que implicaría las modificaciones al presupuesto 2012?.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...