?Eduardo está convencido de que las primarias se transformarán en un fuerte impulso para los opositores al kirchnerismo y debilitarán la candidatura presidencial de Cristina Fernández de Kirchner, ya que cree que los resultados negativos que los K sufrieron en Santa Fe y en la Ciudad le restarán votos a la Presidenta y eso le demostrará a sus adversarios que no es imbatible y que puede ser derrotada en octubre?, le reveló a Noticias Urbanas un operador del bonaerense, quien además agregó: ?Duhalde confía en que tendrá un importante caudal de votos que, sumado a su experiencia de gestión y a su política dialoguista, le permitirá unificar a la oposición detrás de él. Está convencido de que lo terminarán apoyando tanto los radicales como los macristas?.
En ese sentido, Duhalde se encargó de destacar la relación que entabló con el PRO en provincias claves como Santa Fe, Misiones y Mendoza. ?Con el PRO hay un conjunto de ideas en común, a todos lados donde vamos en el interior viene gente del macrismo a apoyarme?, declaró a fines de julio. Un ejemplo de esto fue la adhesión que recibió del ex candidato a gobernador de Santa Fe, Miguel del Sel, quien luego de su importante performance que lo ubicó segundo en los comicios anunció públicamente su apoyo al ex presidente. A eso se agregó que en un distrito clave como la provincia de Buenos Aires, el jefe del PRO bonaerense, Jorge Macri ?precandidato a intendente de Vicente López con boleta corta, esto es, sin precandidato a presidente propio?, dirimirá en las internas de agosto con los otros postulantes del duhaldismo su candidatura, y si gana será apoyado por el Frente Popular. ?La decisión tomada por Jorge es clave porque es el presidente del PRO en la provincia. Además no fue una posición que tomó por su cuenta, es obvio que habló con su primo Mauricio antes y éste lo alentó para que cerrara con Duhalde?, le explicó a NU un dirigente cercano a Jorge Macri. Otro macrista que imitaría la movida del capo bonaerense de PRO sería Julio Garro, precandidato en La Plata, quien ya pidió tener la boleta del ex presidente.
Además, en la lista de diputados nacionales por la provincia que encabeza Graciela Camaño y la siguen Carlos Brown y Carlos Ruckauf, en el sexto lugar está ubicado el actual diputado del PRO Cristian Gribaudo. Dentro de esa lógica, el precandidato presidencial por el Frente Popular y su compañero de fórmula, el chubutense Mario Das Neves, se estuvieron moviendo en los últimos meses y una de sus jugadas claves se concretó cuando presentaron el jueves 14 de julio las listas de sus precandidatos a diputados por la provincia de Buenos Aires y por la Ciudad. Duhalde aprovechó la ocasión para dejar en claro su plan político a futuro, rechazando de plano la posibilidad de bajar su postulación después de las primarias abiertas, aunque no sea el postulante opositor más votado.
?Ningún candidato puede bajarse después de las internas, no debe porque sería abandonar a los que lo apoyaron. Lo que no han sido capaces de hacer los dirigentes, lo hará la gente?, sentenció el lomense. Y reiteró su convencimiento de que la oposición debe aliarse: ?En diciembre último las principales fuerzas opositoras suscribieron un acuerdo de cinco políticas de Estado y llamaron a apoyar su implementación gane quien gane?. Como estrategia de campaña, Duhalde apuesta por mantener el buen diálogo con todos los precandidatos opositores y mostrarse como el único que puede contenerlos a todos, convenciendo a sus pares de que es la única alternativa que tiene la oposición para vencer a los K en octubre.