La Coalición Cívica-ARI llevará la fórmula Elisa Carrió-Adrián Pérez a la cabeza de la disputa presidencial. Y para los cargos parlamentarios, la chaqueña optó en la Ciudad por las figuras de su espacio con quienes mantiene una relación más estrecha: Patricia Bullrich, Fernando Iglesias y Fernanda Gil Lozano. La líder de la CC realizó el lanzamiento con un acto en el Instituto Hannah Arendt. Tanto la referente de Unión por Todos, Patricia Bullrich, quien buscará su reelección, como Fernando Iglesias no se despegaron de su jefa.
La CC presentó, además, la agenda legislativa para el próximo período, ?la única alternativa? para las próximas elecciones primarias del 14 de agosto, según señalan. ?Si llegamos a ser gobierno, el Parlamento tendrá absoluta libertad para trabajar. Es necesario que el Poder Ejecutivo no legisle y que el Poder Legislativo lo haga en tiempo y forma?, sostuvieron los candidatos.
Carrió, por su parte, apela a puntos sensibles de la agenda: ?Nos debemos una política definitiva para con nuestros hermanos de los pueblos originarios, a los que hoy vemos cómo matan en Formosa. Y también nos ocuparemos de los ex combatientes de Malvinas, quienes han sido sistemáticamente ignorados por todos los gobiernos?.
Por su parte, Bullrich busca un voto de confianza: ?Somos buenos para el Congreso, somos el mejor bloque que hay en el Parlamento. El que sabe legislar, sabe gobernar?.
?Nos suelen decir que no tenemos propuestas, pero este bloque es el que más proyectos ha presentado: cuatro por legislador, mientras otros bloques, como el Frente para la Victoria, ha presentado sólo uno por diputado?, destacó Iglesias, quien ocupa el segundo lugar en la lista de precandidatos a diputados de la CC.
Más allá de los actos proselitistas, con el inicio de la propaganda electoral en los medios audiovisuales, los postulantes de la CC salieron a reclamarle al Gobierno nacional la suspensión de algunos avisos de la publicidad oficial mientras dure la campaña para las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias. El aviso del Gobierno, según la visión del espacio, ?induce al voto hacia el oficialismo?. ?No explica qué se vota, ni da ningún tipo de información sobre ese acto electoral, que se realizará por primera vez en todo el país. En cambio, el aviso contiene imágenes de los presidentes de la Nación desde 1983; la proscripción a Juan Domingo Perón, los golpes de Estado e, incluso, un collage con gente dentro de una cacerola y un helicóptero que los sobrevuela?, enfatizaron.