Duhalde: “No se puede hacer política recostado en los muertos”

Duhalde: “No se puede hacer política recostado en los muertos”

La fórmula presidencial de Unión Popular eligió cerrar su campaña con una conferencia de prensa, tras visitar la basílica de Lujan. Eduardo Duhalde, remarcó que el peronismo nació de la mano de la clase obrera, pero que hubo un cambio y se debe “reconocer el sujeto activo próspero, que hoy es el productor agropecuario”. También remarcó que no se de debe subsidiar al consumo, y criticó al oficialismo nacional por su política de Derechos Humanos que “olvida el derecho a la vivienda, la salud, el trabajo”. “El orden es el pre requisito para poder gobernar”, afirmó.


Sin bombos, papelitos, ni escenario teatral, la fórmula presidencial de Unión Popular integrada por Eduardo Duhalde y Mario Das Neves eligió cerrar su campaña con una visita a la basílica de Luján para luego brindar una conferencia de prensa.

?Queríamos aprovechar este cierre para comunicarnos con el resto del país a través de los periodistas?, dijo Das Neves.

?Esto es el cierre de campaña que busca, en nosotros, construir un gobierno de unidad nacional. Estuvimos construyendo durante 3 años políticas de estado para un gobierno patriótico integrado por un gabinete con los mejores, pero no los mejores peronistas, los mejores profesionales y políticos?, expresó Duhalde al iniciar su exposición.

Tras mencionar los orígenes del peronismo y destacar que el movimiento político se apoyó en el obrero por ser el sujeto activo desatendido, el candidato presidencial subrayó que esta situación ?hace 20 años cambió?.

?Para que nosotros tengamos la posibilidad de ser prósperos tenemos que reconocer el sujeto activo próspero, que hoy es el productor agropecuario; lo hizo Chile, lo está haciendo Uruguay y Paraguay. Hoy valen más nuestros productos agropecuarios que los productos de origen industrial?, aseguró Duhalde.

Y continuó: ?Cuando un gobierno no entiende esto, y en vez de subsidiar la producción subsidia el consumo está en un gran error. Argentina va a salir adelante cuando nos hermanemos los argentinos. No necesitamos pelearnos más?.

Apuntando contra el Gobierno kirchnerista, Duhalde cuestionó la política en materia de Derechos Humanos, y sostuvo la importancia de gobernar con una ?concepción integral de los derechos humanos?.

?El derecho humano a la vivienda, la salud, el trabajo, son derechos humanos que se han olvidado. No se puede hacer política recostado en los muertos, los muertos no son de ellos, ni de las Madres de Plaza de Mayo, los muertos son de todos los argentinos?, remarcó.

Tras sostener que la crisis internacional afectará a la Argentina, comenzaron las preguntas. Al ser consultado sobre la relación con el PRO, Duhalde dijo: ?Después del 14 de agosto muchos dirigentes van a apoyar a quien esté en condiciones de ganarle al Gobierno nacional?.

Y destacó: ?(Mauricio) Macri se ha pasado 4 años de zancadilla tras zancadilla, algunas no muy graves y otras gravísimas como la toma del Indoamericano que la organizó el Gobierno nacional. Yo creo que debemos respetarnos, y estos gobiernos que no tienen respeto no entienden que la sociedad reproduce esto. El orden es el pre requisito para poder gobernar?.

Por último reconoció que "no sería razonable" que Macri hubiera manifestado su apoyo a la fórmula presidencial de Unión Popular antes de las elecciones primarias.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...