Impulsan la creación de partidos comunales

Impulsan la creación de partidos comunales

Rafael Gentili, presidente de la Comisión de Descentralización del Parlamento porteño, presentó el proyecto de creación de Partidos Comunales, una nueva herramienta política para que los ciudadanos puedan presentarse a las elecciones de Comunas desde sus propias agrupaciones barriales.


El legislador de Buenos Aires para Todos en Proyecto Sur, Rafael Gentili, presentó un proyecto de ley que permitiría la creación de Partidos políticos Comunales.

La iniciativa tiene como propósito que los ciudadanos puedan agruparse a nivel comunal y presentar de esta manera sus candidatos para las Juntas Comunales que comenzarán a funcionar a partir del diez de diciembre y que se renovarán cada cuatro años.

Además, el proyecto propone que se permita a agrupaciones vecinales que compitan en las elecciones comunales con la mera presentación de un número determinado de adhesiones, y sin la conformación de un partido político.

La presentación de Gentili responde a un reclamo que vienen haciendo varias organizaciones barriales y de la ciudadanía que no pudieron presentar sus candidatos comunales en las elecciones del 10 de julio, la primera en la historia porteña en la que se votaron autoridades para las Juntas de las 15 Comunas de la Ciudad, porque la Ley vigente no lo permite.
La Ciudad se rige con el Código Electoral y la Ley de Partidos Políticos Nacional que no contemplan los partidos comunales.

"Con este proyecto buscamos acercar más las Comunas a la gente y permitir que se formen agrupaciones que lleven de candidatos a los referentes vecinales que no forman parte de otros partidos políticos. Hay que dotar a las Comunas de más participación popular directa para avanzar en la democratización de las cuestiones de la Ciudad", aseguró Gentili, presidente de la Comisión de Descentralización de la Legislatura.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...