Disuelven a una ong de discapacitados

Disuelven a una ong de discapacitados

La Asociación Pro Ayuda al Niño Discapacitado fue dada de baja del registro de ONG´s del Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.


La Dirección de Registro de ONG´s, dependiente del Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, sancionó a la Asociación Pro Ayuda al Niño Discapacitado (APAND) con la cancelación de su inscripción. Por información aportada a este medio desde la Asesoría General Tutelar se sabe que fue disuelta formalmente la ong por ?las graves irregularidades en los aspectos edilicios, en el abordaje metodológico y en los tratamientos a la población alojada, que se contradicen con lo establecido por la ley 114, artículo 72?.

La decisión del Consejo de Derechos para menores de edad se tomó luego de que la Asesoría General Tutelar, a cargo de Laura Musa, informara a la Dirección General de Salud Mental y a la Dirección del Registro de ONG´s l?a persistencia de brutales condiciones de internación y de alojamiento identificadas durante una visita institucional, que se sumó a las denunciadas realizadas durante los últimos años?.

En el APAND se produjo la muerte de dos jóvenes, al ser arrollados por un tren en una salida de esparcimiento con un operador. Entonces desde el año 2006 surgieron las primeras denuncias en contra de la institución por malos tratos y por el alto nivel de medicalización.

?No es una cuestión de empecinamiento sino de falta de recursos. No hay demasiados lugares en el Estado ni en la sociedad civil para enviarlos?, justificó el titular del Consejo Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (CONNAF), Gabriel Lerner, acerca del por qué la institución permanecía abierta, en una nota publicada en Página/12.

En aquel momento por los cuestionamientos por parte de la Asesoría General Tutelar (AGT) y otros organismos de control, la Dirección General de Niñez y Adolescencia (DGNyA) tomó como iniciativa suspender nuevos ingresos y traslados.

Ya en el año 2010, la AGT constató ?severas anomalías durante las visitas de control, tales como: escasez de operadores, personas deambulando y en estado de abandono, paso nivel lindero a la institución sin medidas de seguridad?.

En 2011, durante una visita efectuada por la AGT el 27 de mayo, vuelve a constatarse ?las brutales condiciones de internación y de alojamiento denunciadas durante todos estos años?, aseguraron desde la institución a cargo de Musa.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...