Este miércoles, a las 16.30, el ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, Diego Santilli, reinaugurará la casona de los Olivera, un emblema del Parque Avellaneda que se construyó en 1870 y que estaba en mal estado.
?Recuperar esta casona era un anhelo de todos los vecinos del Parque Avellaneda. Es un edificio histórico y no estaba mantenido como se debía, por eso hicimos un trabajo de restauración que la dejó a nuevo para que todos puedan disfrutar?, señaló Santilli, a cargo de la restauración.
Historia de la Casona
La Casona fue construida por el ingeniero Carlos Olivera en 1870. En su interior se encuentran partes de la casona anterior, levantada por su padre Domingo Olivera en 1838. Contiene varios estilos arquitectónicos que corresponden a las distintas etapas de su construcción.
Luego de la muerte de Domingo Olivera, en 1866, la obra fue continuada por sus hijos. Las distintas generaciones de los Olivera ocuparon la antigua casona con modificaciones efectuadas por uno de sus hijos, Carlos Olivera. Constituye el edificio reciclado actual. Los aportes de la técnica permitieron la instalación de un poderoso equipo a vapor que aseguraba abundante provisión de agua (y luego de energía eléctrica) tanto para consumo como para regadío de arboleda, quinta, parques y jardines.
Dicha construcción permaneció cerrada durante largos años. Es en 1989 cuando se abren nuevamente sus puertas. Este miércoles, tras años de no realizarse un debido mantenimiento, la Casona regresa a su fisonomía natural.