Llega al recinto la deuda por 500 millones de dólares

Llega al recinto la deuda por 500 millones de dólares

Esta tarde los legisladores debatirán el proyecto del oficialismo que busca contraer una deuda para pagar bonos y para construir obras públicas. Además, se tratará un proyecto sobre equipamiento de seguridad en los coches 0 Km, otro para la creación de una comisión especial para la recuperación del predio del Club San Lorenzo y se declararía a varias personalidades como ciudadanos ilustres, entre ellos, Margarita Barrientos, Raúl Lavié y “Pepe” Cibrián.


En la sesión ordinaria de este jueves, el cuerpo legislativo de la Ciudad debatirá varios proyectos, pero, sin duda, el que se llevará toda la atención es el que presentó el oficialismo porteño que le permitiría al Ejecutivo contraer deuda por 500 millones de dólares.

La iniciativa macrista cuenta con despacho de mayoría y minoría de la Comisión de Presupuesto y solicita la autorización para contraer un empréstito público por 500 millones de dólares.

El proyecto de ley propone destinar el producto de la emisión de los Títulos hasta la suma de trescientos millones de dólares estadounidenses o su equivalente en pesos, otra u otras monedas a la renovación de vencimientos de la deuda y, hasta la suma de doscientos millones de dólares estadounidenses o su equivalente en pesos, otra u otras monedas a la realización de inversiones en infraestructura a realizarse bajo la órbita de varios ministerios.

El despacho de mayoría fue firmado por los diputados del bloque PRO, Socialista y Encuentro Porteño, integrantes de esa Comisión. En tanto, el despacho de minoría que propone la vuelta a Comisión del expediente para el estudio de una reducción en el monto del empréstito, fue firmado por los diputados de Encuentro Popular para la Victoria, Diálogo por Buenos Aires, Nuevo Encuentro e Igualdad Social.

-Equipamiento de seguridad para vehículos 0 Km

Llegará también al recinto, un proyecto de ley presentado por Sergio Abrevaya (Coalición Cívica) que propone establecer que todo vehículo 0 KM o usado que se comercialice en el ámbito de la Ciudad se entregue conforme a ciertos requisitos, entre ellos, con la provisión del matafuego reglamentario, las balizas portátiles, el botiquín de primeros auxilios y los chalecos reflectantes.

-Modificación a la norma que obliga a la colocación del letrero al frente de una obra

Está previsto el tratamiento de un proyecto de ley que cuenta con despacho de la Comisión de Planeamiento Urbano que propone la modificación del artículo que establece la obligación de la colocación del letrero al frente de una obra y la leyenda que debe contener. En relación a la empresa el despacho sugiere incorporar los nombres de los "respectivos representantes técnicos, que intervengan con su firma en el expediente de permiso y número de registro otorgado por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC)".

De aprobarse la norma modificatoria, también deberá constar el nombre de la Aseguradora de Riesgos del Trabajo contratada, el número de póliza vigente y el nombre y matrícula del responsable en la temática de seguridad e higiene. Para aquellas obras en las que exista más de un contratista, estos datos serán los correspondientes al contratista principal y, en caso de no existir éste, del que a tal efecto se designe. Deberán incluirse, además, el número de contacto del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) y de denuncias de la Subsecretaría de Atención Ciudadana, o del/los organismos que en el futuro los reemplacen.

-Comisión por el Club San Lorenzo

El Cuerpo trataría la Creación de una Comisión Especial que tendrá por objeto la articulación y el seguimiento de procesos en la búsqueda de una solución integral para la recuperación del predio sito en Av. La Plata Nº 1624 entre Las Casas e Inclán, a favor del Club Atlético San Lorenzo de Almagro (CASLA). Dicha solución deberá proponer, mediante dictamen, la implementación de un mecanismo sustentable que garantice la reparación histórica del mismo. La iniciativa es de Adolfo Resnik, y de los diputados Eduardo Epszteyn (Diálogo Por Buenos Aires), Gonzalo Ruanova (Nuevo Encuentro), Francisco "Tito" Nenna (Encuentro Popular para la Victoria) y Claudio Presman (UCR).

La comisión estaría integrada por siete Diputados/as, 4 miembros del Poder Ejecutivo de las áreas de Educación, Deportes, Justicia y Espacio Público, como así también la participación de cuatro socios integrantes de la Comisión Directiva del Club. La Comisión Especial deberá formular una propuesta sustentable en un plazo máximo de ciento veinte (120) días, prorrogable por idéntico periodo.

-Declararían Sitio de Interés Cultural al centro Cultural Ricardo Rojas

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declararía "Sitio de Interés Cultural" al Centro Cultural Ricardo Rojas de la Universidad de Buenos Aires que funciona en el edificio ubicado en Corrientes 2038 y colocaría allí una placa recordatoriade este reconocimiento. El proyecto fue promovido por los diputados Rubén Campos, Claudio Presman (UCR), Martín Ocampo y Oscar Zago (PRO).

-Ciudadanos Ilustres

El Cuerpo tiene previsto declarar como Ciudadanos Ilustres de la Ciudad a: Juan Carr, Sara Facio; Jaime Torres; Margarita Barrientos; Abraham L. Gak; Carlos Garaycochea; José "Pepe" Cibrián Campoy; Raúl Lavié; padre Joaquín María Arrieta y Elena Highton de Nolasco.

-Personalidades Destacadas de los Derechos Humanos

El diputado Juan Pablo Arenaza (Coalición Cívica) propondrá declarar mañana Personalidad destacada de los Derechos Humanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a Eugenia Unger. Y por iniciativa de la diputada Gabriela Alegre (Encuentro Popular para la Victoria) se propone declarar Personalidad Destacada de los Derechos Humanos a Aurora Zucco de Bellocchio y a María Marta Ocampo de Vásquez.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...