El candidato a diputado nacional por la Ciudad y viceministro de Economía de la Nación, Roberto Feletti, tiene a su cargo el desarrollo de la campaña kirchnerista en terreno porteño de cara a la elección del 23 de octubre.
En este rol, y luego de la reunión del Ministro de Economía y candidato a vicepresidente, Amado Boudou, con los comuneros K, el funcionario nacional también organiza encuentros con los mismos dirigentes para adelantarles los principales lineamientos de la campaña, que comenzará en los barrios a partir del 18 de septiembre.
Según informaron a Noticias Urbanas, las reuniones tienen dos ejes principales, ver el tema de la logística que implica la realización de actividades proselitistas, y otra política, donde Feletti marca la cancha para anclar el proyecto nacional en la Ciudad. En esa línea, el objetivo es mostrar que el kirchnerismo tiene experiencia de gestión a nivel nacional y que puede cumplir sus objetivos.
El candidato a diputado nacional ya pasó por las Comunas 1, 2 y 3, este martes le toca visitar la 6 y la 10, y en los próximos días se reunirá con los juntistas electos de las Comunas 7, 8, 11, 12 y 15. En caso de que Feletti no pueda asistir por cuestiones de agenda, los encargados de bajar la línea de la Casa Rosada a las 15 secciones porteñas son los otros integrantes de la lista de diputados nacionales por el FpV como María del Carmen Bianchi o Mara Brawer.
Por otro lado, este martes se reunió en la sede del PJ porteño un Comando de Campaña ampliado para contener a todos los sectores. Entre otros, participaron Juan Manuel Olmos, por el peronismo de la Ciudad; Fernando González y Oscar Leguizamon, en representación de Feletti; Sandra Bergenfeld y Fernando Gril, por Amado Boudou; Alejandro Amor, 62 Organizaciones; Martín Olmos, por la JP; Gabriel Fuks, por el Encuentro Popular para la Victoria; y representantes de La Cámpora (Mauro Riano), del Partido Solidario, Nuevo Encuentro y Diálogo por Buenos Aires.
LA CAMPAÑA
La campaña que está preparando el kirchnerismo en la Ciudad tendrá como ejes centrales el acercamiento a los vecinos y la imagen de apertura. Para ello se están configurando actividades barriales que no sean en lugares cerrados y se privilegiarán los eventos en la vía pública a la vista de todos los ciudadanos, principalmente los no partidizados.
"Los candidatos quieren caminar con los vecinos, no van a haber grandes actos", adelantaron a NU.
Además, se configurarán campañas específicas para cada barrio y cada Comuna porteña, porque, según confían, "no es lo mismo presentar una propuesta política en el sur que en Belgrano". La campaña comienza el domingo 18 de septiembre.