En el marco del expediente en el que se proponen los candidatos a Consejeros de la Magistratura de la Ciudad, hubo novedades tras casi un año de mantenerse sin novedades en un cajón. Días atrás, a pedido del PRO, la Junta de Ética de la dictó una resolución ampliando de forma extraordinaria el plazo para que los bloques presenten nuevos candidatos a los cargos de consejeros. Este período extraordinario, abierto con el fundamento de facilitar los acuerdos parlamentarios necesarios para lograr estas designaciones (para las cuales se requieren 40 votos), se abrió por una semana, cerrándose el pasado viernes.
Tal como informó Noticias Urbanas, el viernes venció el plazo establecido por la Resolución 4 del 2011 de la Junta de Ética, con la presentación de 3 curriculums nuevos: dos candidatas titulares, Diana Maffía a propuesta de la Coalición Cívica, y Agustina Olivero Majdalani por el PRO, y como suplente de la candidatura titular de Juan Manuel Olmos, el joven militante de La Cámpora Mauro Riano, a propuesta del bloque Peronista y Encuentro Popular para la Victoria.
?Ayer lunes, hubo reunión de la Junta para informar la recepción de estos curriculums y se los dio a publicación?, informó a NU una fuente legislativa.
Por 5 días estas candidaturas nuevas podrán ser impugnadas. Cumplido este período, y de existir la voluntad política de agilizar el proceso, se realizará una reunión conjunta con la Comisión de Justicia en donde se dictará una resolución analizando antecedentes e impugnaciones para determinar si hay alguna inhabilidad. ?Recién ahí estaría en condiciones de ser tratado por el pleno constituido en comisión. En 13 días hábiles podría llegar al recinto. Si hay voluntad de reunirse y votar, obvio?, explicó el parlamentario que adelantó la intención del PRO de votar consejeros en la sesión del 29 de septiembre.
Y agregó: ?El año pasado se había resuelto sobre los candidatos propuestos que no tenían inhabilidad, pero por falta de acuerdos, el expediente nunca entró en el plan de labor y el Vicepresidente primero nunca pidió que el cuerpo se ponga en comisión para debatir las designaciones. Entonces, en pos de la búsqueda de consensos, se agregaron estas 3 personas, para que vuelva al recinto y se designen los consejeros. El acuerdo para la presentación de nuevas candidaturas fue claro, la consigna era ampliar, no bajar a nadie?.
Si bien en un primer momento, en el caso de las candidaturas propuestas por sectores K, se barajaba la idea de presentar una nota bajando la candidatura de Julio Erratchu, finalmente se decidió no retirar la propuesta. ?Sumar, no restar, ese es el eje del kirchnerismo actualmente. Olmos, buscará los acuerdos parlamentarios con el apoyo de candidatos suplentes de diversos sectores del kirchnerismo. Después será la Legislatura la que defina qué nombres finalmente serán designados?, explicó un operador K, que también reconoció que Riano será finalmente el elegido para acompañar al titular del PJ porteño.
La nomenclatura como titular o suplente es, en este caso, puramente formal, ya que cualquier candidato si suma los 40 votos, podría convertirse en consejero. En un plan hipotético, hasta podría darse un acuerdo como el que tuvieron los consejeros abogados, un mandato de dos años y dos años, entre dos candidatos hoy titulares, por ejemplo. Lo que importan son los nombres en juego, el resto depende del acuerdo legislativo.
Más allá que las nuevas candidaturas presentadas reflejan un trabajo en dirección al acuerdo parlamentario entre la CC, el PRO y el kirchnerismo, desde Proyecto Sur manifestaron su disconformidad en la reunión de la Junta de Ética (aunque la resolución dando a publicidad los candidatos la firmaron todos).
MANOTAZO DE AHOGADO
En los pasillos de Perú 130 surgen algunas voces que sostienen que desde Proyecto Sur se podría solicitar a la Junta de Ética una reapertura del plazo para presentar candidaturas al Consejo. La idea sería proponer a Patricia Walsh como una nueva candidata a consejera por este espacio, sumar un nombre más a las negociaciones (Beinusz Szmukler y Claudia Viviana Rocca, no logran un fuerte apoyo, ni siquiera dentro del propio bloque que encabeza Favio Basteiro), y demorar el tratamiento de la designación de consejeros con la esperanza de llevar el tema al recinto, después del 10 de diciembre.