La medida ya estaba tomada: paro de actividades, a raíz de la falta de entendimiento entre los gremios docentes y el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich. Pero este lunes se fijó fecha y duración: 48 horas, miércoles y jueves, movilización incluida a jefatura de Gobierno y Legislatura, justo cuando hay sesión parlamentaria.
Así se dispuso luego de un plenario de UTE-CTERA, el gremio más populoso, medida a la que se adhieren el resto y que, mañana, será oficializada en una conferencia de prensa a las 8. Los maestros se oponen a la modificación al sistema de clasificación que impulsa Bullrich, y a pesar de las reuniones que ya mantuvieron no lograron ponerse de acuerdo.
?El paro es por la calidad educativa de la escuela pública nen la Ciudad, porque si a los docentes se los designa a dedo los gobiernos de turno, pierde calidad la educación; los docentes tienen que ser designados por su capacidad, y no por ser amigos de los funcionarios?, señaló a esta agencia el secretario general de UTE, Eduardo López, luego del plenario.
La iniciativa de del GCBA propone modificar el estatuto docente en lo que respecta al sistema de clasificación de maestros. Pretende eliminar las 14 Juntas de Clasificación Docente que funcionan actualmente y unificar su trabajo en una única área. Desde el oficialismo defienden que se trata de una manera de agilizar el sistema de clasificación, ya que también se lo digitalizaría, mientras que desde los sindicatos de maestros denuncian, si bien apoyan la digitalización, que se trata de una manera de centralizar las decisiones en el Ministerio de Educación.
Bullrich, por otro lado, deberá presentarse mañana, martes, en la Legislatura para defender el presupuesto de su área para el 2012.