“PRO tiene en el poder más jóvenes que La Cámpora”

“PRO tiene en el poder más jóvenes que La Cámpora”

Es uno de los líderes de la juventud macrista y asumirá como legislador en diciembre. En la charla, analiza las elecciones del domingo pasado, el rol de la oposición nacional y la agenda que propondrá en el Parlamento de la Ciudad.


Tiene 28 años y es uno de los líderes de la juventud del PRO, a pesar de que hoy formalmente el liderazgo es de una chica: Soledad Martínez, diputada nacional de la misma edad. Se acercó a la política en 2003, cuando estudiaba abogacía en la Universidad Católica, la UCA, donde se convirtió en presidente del Centro de Estudiantes.

Pero sentía que eso no le bastaba y decidió ir por más. Se acercó a lo que entonces era Compromiso para el Cambio, el embrión del macrismo, y empezó militando en el ala juvenil, abonando el sueño del ingeniero que quería ser político. Eran los tiempos en los que Macri decía: ?Pero cómo no me voy a meter??. Y así fue como el que se terminó metiendo en la política partidaria fue Francisco Quintana, actual funcionario en el área de juventud del Gobierno porteño y legislador electo. En diciembre se incorporará a la nueva Legislatura y se convertirá así en el diputado más joven del Parlamento porteño.

?Hay una creencia generalizada de que La Cámpora monopoliza la representación de la juventud, pero eso no es verdad. Si mirás el gobierno de PRO, hay un montón de jóvenes en cargos relevantes, empezando por Marquitos Peña, que tiene menos de 35 años. En los parlamentos, también. Soledad es la diputada más joven del Congreso y yo lo seré en breve en la Legislatura. Así que los hechos desmienten ese mito. El macrismo, desde el vamos, tuvo jóvenes en cargos importantes.?

La charla con Noticias Urbanas es el lunes 24, el día después de las elecciones generales donde Cristina volvió a arrasar.

?¿No creés que la oposición debería reconocer algún logro de este Gobierno, que algo debe de haber hecho para cosechar semejante apoyo?
?Claramente, la oposición no estuvo a la altura de las circunstancias, ni siquiera pudo articularse mínimamente. Y no digo que debería haber hecho una alianza forzada, que no hubiera sido deseable, pero sí bajar algunas candidaturas y unificar algunas propuestas para no dispersar tanto la oferta opositora. Sucedió en Vicente López, donde la oposición bajó las candidaturas locales para darle lugar al triunfo de Jorge Macri, objetivo que se cumplió. Es un gran triunfo para PRO haber extendido su influencia por fuera de la Capital.

?¿A qué se debe ese triunfo, según tu lectura?
?Bueno, Vicente López está muy cerca de la Capital. La gestión del macrismo se puede registrar en directo; en primer lugar, el triunfo de Jorge es un reconocimiento a lo que se viene haciendo en Capital. Y por otro lado, muestra un hartazgo con una gestión que duró 24 años. No se puede estar semejante cantidad de tiempo al frente de una comuna. Hubo un dato a tener en cuenta: los vecinos de Vicente López cortaron boleta con Cristina Presidenta-Scioli y Jorge Macri.

?¿Cómo vio la elección en la Capital?
?Hubo un 20 por ciento de corte de boleta y eso nos dejó muy conformes. También en Lanús salimos segundos. Como fuerza política que quiere desarrollarse a nivel nacional, son datos alentadores.

Vive en Recoleta y no tiene novia. ?No tengo tiempo?, informa y agrega: ?Esta contratapa va con foto, ¿no? Bueno, quién te dice, a lo mejor, tengo suerte y se me da?.

No tiene tiempo para tener una novia, según cuenta, porque la campaña política y los viajes al interior del país le insumen tiempo y energía. La tarde que charlamos acaba de volver de Entre Ríos, adonde viajó para ayudar en el armado político de su jefe. ?Aquí no nos damos cuenta a veces, pero tenemos todo muy cerca, incluso el acceso a los dirigentes importantes. En el interior, eso es más difícil, por eso mi tarea es facilitar ese contacto?, dice.

Se independizó hace tres años, a los 25, de la casa paterna.

?En las elecciones de octubre, y aunque a 37 puntos de distancia, surgió otra oposición: Hermes Binner. ¿Empieza la disputa por quién será oposición a Cristina, si Macri o Binner?
?Eso se va a observar con claridad en el Congreso viendo cómo vota cada diputado, de cada fuerza. Me llama la atención en Binner que ya dijo que le va a votar el Presupuesto al Gobierno nacional.

?¿Y porque es oposición no se lo tendría que votar?
?No, no, para nada. Pero requiere un tiempo de reflexión y de debate. Me asombra que lo diga tan rápido. Así que el tiempo dirá quién es la verdadera oposición a través de los hechos y los posicionamientos.

?¿Qué expectativas tiene con relación a la nueva Legislatura?
?Voy a empezar con mucha humildad a aprender de qué se trata. Mi interesan los temas de justicia por mi profesión. Y también los de la juventud.

?Porque sos joven.
?[Risas] Claro. Pero hay temas específicos que le interesan a la juventud, y sobre esos, por pertenencia, quisiera trabajar.

?¿Ejemplos?
?Hoy los jóvenes no pueden acceder a una primera vivienda, ni siquiera alquilando porque es difícil conseguir una garantía. El trabajo precario; el desempleo. Si el porcentaje de desempleo es del 8 por ciento a nivel nacional, el de los jóvenes es del 18. Lo duplica. El trabajo en negro es otro problema que afecta, básicamente, a las nuevas generaciones.

?La minería y la ecología también son dos temas que interesan a los jóvenes. Es raro que la juventud de la oposición no los aproveche más. Bonasso, por ejemplo, acaba de sacar un libro sobre la Barrick Gold, en el que enfoca el lado más oscuro del Gobierno nacional y su relación con la minera canadiense. ¿Por qué no aprovechan ese flanco?
?Ocurre que son temas alejados de los jóvenes de los centros urbanos. Quizá pegan más en el interior, aunque la ecología, es verdad, es un tema que preocupa e interesa. También todo lo relacionado con la sexualidad, métodos anticonceptivos e información sobre embarazo y reproducción.

?Jóvenes PRO convivirá con La Cámpora en el Congreso y la Legislatura en este período. ¿Cómo te imaginas esa convivencia?
?[Piensa unos segundos] Como una experiencia interesante.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...