Evalúan los daños y la posibilidad de demoler el edificio colapsado

Evalúan los daños y la posibilidad de demoler el edificio colapsado

Además de cortar el tránsito en cuatro cuadras a la redonda y de haber evacuado a los habitantes de los edificios vecinos, las autoridades evalúan los pasos a seguir, tras el derrumbe de un edificio cuya obra había sido inspeccionada el 26 de septiembre, sin cuestionamientos por parte de los inspectores.


Integrantes del Cuerpo de Bomberos de la Policía Federal evaluaban en la mañana del sábado el estado de la parte que quedó en pie del edificio de Bartolomé Mitre 1232, cuyo segundo cuerpo se derrumbó en la noche del viernes.

La preocupación de las autoridades tiene que ver con el estado de los edificios linderos, que podrían haber quedado afectados por el siniestro. Estos edificios fueron evacuados y el tránsito está cortado en cuatro cuadras a la redonda.

Los bomberos trabajaban con una grúa y se encontraban filmando y tomando datos sobre las enormes grietas que quedaron en la parte que quedó en pie del edificio derrumbado. Tras procesar los datos de los técnicos, las autoridades del gobierno porteño decidirán los próximos pasos a seguir, que pueden llegar hasta la demolición de todo el edificio.

Entretanto, la Agencia Gubernamental de Control del Gobierno porteño (AGC) informó que la obra de Bartolomé Mitre 1218/20, lindera al edificio de Bartolomé Mitre 1232 que se derrumbó, tenía estado de trámite registrado para demolición total y obra.

El arquitecto a cargo de esta última obra, Ezequiel Mariano Rivarola, poseedor de la Matrícula 22863, hasta el momento no se hizo presente en lugar y se desconoce su paradero, reportó la AGC a través de un comunicado.

La AGC informó que había una denuncia de un vecino por esta construcción, que fue efectuada el 5 de agosto pasado en el Sistema Único de Atención Ciudadana (SUACI), por ruidos molestos y temblores en su casa producto de la excavación.

Ante el pedido de ese vecino, la Dirección de Fiscalización y Control de Obras (DGFYCO) inspeccionó el lugar el 26 de septiembre a las 10 de la mañana y determinó que Rivarola poseía todos los planos registrados, estructura, submuración y excavación”.

El Director Ejecutivo de la Agencia Gubernamental de Control, Javier Ibáñez dijo que “el arquitecto Rivarola mostró un alto grado de desinterés por lo que sucedido… y que nunca se hizo presente en la obra, ?pese a los numerosos llamados que le realizamos?.

El legislador porteño Martín Hourest, por su parte, cargó duramente contra los responsables de controlar las obras particulares, dependientes del Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires.

?Derrumbes, explosiones, roturas de caños, metros y pisos demás construidos por encima de lo marcado por los Códigos de Planeamiento y Edificación son una realidad que vive hoy Buenos Aires y que trae cada dos por tres este tipo de consecuencias que, sólo por suerte en este caso, no cobró vidas, al ser evacuado el edificio minutos antes del siniestro?, expresó Hourest.

?El modelo de construcción actual se basa en la búsqueda de la maximización de las utilidades económicas, minimizando los tiempos de obra, con mala calidad en los materiales y poca calificación técnica en los operarios. A esto hay que sumarle la responsabilidad que recae sobre el Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, que no reglamentó la ley ya aprobada por la Legislatura, que incluye inspecciones en el momento de demolición y en el pozo de la construcción?, agregó el legislador.

?Por tal motivo, el martes 8 de noviembre a las 12:30 nos presentaremos en el salón Jauretche de la Legislatura , Perú 160, en la reunión de la Comisión de Planeamiento Urbano, junto con numerosas organizaciones y vecinos de diferentes barrios de Buenos Aires, en la que se solicitará nuevamente, como luego de la tragedia de Urquiza del año pasado y del derrumbe de Thorne y Pedro Goyena, hace ya más de 4 años, que Macri reglamente la norma aprobada por el cuerpo para que entre en vigencia la ley y dejen de suceder este tipo de siniestros?.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...