"Esta misma tarde le enviaré el proyecto que hoy hemos consensuado para que mañana por la mañana puedan aportar las modificaciones, y así podamos llegar al recinto con un proyecto que tenga todo el acuerdo. Además, les enviaré la tasación que haga el Banco Ciudad de ese espacio", dijo el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Álvaro González, al cerrar la reunión legislativa en la que los diferentes bloques legislativos presentaron sus proyecto para alcanzar una solución a los damnificados del derrumbe del edificio de Bartolomé Mitre al 1200.
El PRO llegaba a la reunión de este miércoles al mediodía con un proyecto de máxima enviado por el Poder Ejecutivo de la Ciudad que proponía expropiar el edificio derrumbado, y a través del Banco Ciudad, pagarles a los propietarios el valor de mercado de sus viviendas; y había prestado su acuerdo a un proyecto del bloque Peronista que proponía indemnizar a los damnificados con 50 mil pesos.
A la mesa, también llegaron los proyectos de la UCR que además del subsidio de 50 mil pesos proponía una indemnización de 6 meses de alquiler para los inquilinos. Y el proyecto del Frente para la Victoria que impulsaba una indemnización de 24 meses para los inquilinos.
Aunque sin proyecto, también se escucharon los aportes de Gonzalo Ruanova (Nuevo Encuentro); Aníbal Ibarra y Eduardo Epszteyn (Frente Progresista); y Sergio Abrevaya (Coalición Cívica), entre otros. En estos casos, la tasación del Banco Ciudad y el valor del metro cuadrado fue un tema recurrente.
Finalmente, con ánimo de poder entregar una solución lo más inmediata posible, el bloque oficialista modificó su proyecto inicial, proponiendo que en vez de expropiarse el edificio derrumbado, se expropiara por valor 16,5 millones de pesos el terreno. Esto, parlamentariamente requiere 31 votos y no es de segunda lectura.
Según expresó González, también se contemplará una indeminación de (inicialmente ya que debe pasar por los ojos del Ejecutivo) 50 mil pesos para todos los damnificados, cifra que saldrá del monto de la expropiación. En estudio quedó, además, la cantidad de meses que se indemnizará a los inquilinos.
El Banco Ciudad será la entidad que tase el valor del metro cuadrado y será el responsable de cubrir la diferencia que resulte entre el dinero que surja de la distribución de los 16,5 millones de la expropiación y el valor del mercado de la propiedad destruida.
Sobre este punto, varios legisladores pidieron que privados también tasaran pero el PRO no pareciera acceder a ello.
"Respecto de la expropiación – continuó González- y las dudas que se generaban por el tiempo que llevaría un mecanismo de doble lectura, la propuesta del ejecutivo ha sido modificada y sólo proponemos expropiar el terreno con lo que se evitaría ese mecanismo. También proponemos otorgar a propietarios e inquilinos el subsidio de 50 mil pesos, que no será parte del valor de mercado de cada propietario, sino que funcionará como subsidio universal. Estamos proponiendo además la creación de un fondo de 16,5 millones de pesos para que pueda cubrir la diferencia entre el valor del terreno y el valor de mercado de las propiedades. También proponemos una solución para los dos inquilinos asi como también al portero del edificio. Nuestro objetivo es generar un despacho único que sea votado por todas las fuerzas políticas en lo posible. Enviaremos los distintos textos y quedamos a disposición hasta antes de la sesión de mañana para consensuar un proyecto único", concluyó González.