"El anuncio está teñido de resentimiento a los porteños"

"El anuncio está teñido de resentimiento a los porteños"

Así lo expresó el presidente de bloque del PRO tras el anuncio del Gobierno Nacional de la incorporación de zonas de la Ciudad a la reducción total de subsidios. "Quiere meter debajo de la alfombra los problemas profundos del país", precisó el legislador contra el electo vicepresidente. Y agregó: "Los resultados electorales no son un cheque en blanco".


El Gobierno Nacional, a través de los ministros de Economía y Planificación, Amado Boudou y Julio De vido, respectivamente, anunció este viernes en conferencia de prensa la incorporación de nuevas zonas a la reducción total de los subsidios al sistema de alumbrado público, autopistas urbanas y dependencias porteñas. El presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo criticó la medida y apunto contra el electo vicepresidente por ?meter debajo de la alfombra los problemas profundos del país?

El legislador macrista aseguró que el ministro ?olvida que los resultados electorales no son un cheque en blanco, ni mucho menos una patente de corzo para centralizar el poder?. ?Actúa con venganza y resentimiento", disparó.

Con más críticas al titular de la cartera de Economía, Ritondo aseguró que "tergiversa la realidad y adopta medidas distorsivas por haber promovido una fiesta que ha dejado un costo elevado que quiere compartir con quienes no hemos avalado la economía real de kirchnerismo que ahora quieren sincerar con este tarifazo?.

"Boudou pretende ensuciar al Gobierno porteño con sospechas sobre el destino de los aportes de los contribuyentes cuando debería ser más cuidadoso en estos temas, sin entrar en un concurso de chicanas. Es el menos indicado para hablar de enriquecimiento", expresó el representante del PRO.

En defensa de la gestión en la Ciudad, aseguró que el Ejecutivo ?sigue dando señales precisas sobre cuáles son los valores republicanos que respeta y busca alcanzar desde la gestión cotidiana: igualdad ante la ley, defensa irrestricta de la autonomía personal e institucional de los porteños y generación de espacios de libertad y consenso garantizando el acceso a una mejor calidad de vida para el conjunto de la ciudadanía?.

Por otro lado, el flamante diputado del bloque PRO, Roberto Quattromano, también dio su opinión sobre esta situación y expresó: "Esta medida es claramente un acto de discriminación porque se anunció que se le quitan esos subsidios a la ciudad de Buenos Aires y no a edificios públicos de otros distritos del país?.

Además, señaló que el PRO tiene intenciones de cumplir el acuerdo que establecieron la presidenta Cristina Fernández de Kirchner con el Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, en beneficio de los vecinos de la Ciudad. Aunque advirtió que no ?soportaremos el trabajo sucio que generan los anuncios de los ministros?.

"Los porteños son ciudadanos libres de votar a quien más quieran, a quien consideren que los representa mejor. No por eso deben ser castigados, porque en definitiva esto lleva a que todos paguemos más impuestos. Que los resultados electorales no conviertan a los ciudadanos en rehenes políticos porque entonces la democracia se resquebraja en su esencia y pierde calidad", concluyó.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...