“Hoy la banda es un laburo”

“Hoy la banda es un laburo”

En pleno cierre de un año excelente, mientras cocinan su próximo CD, uno de los miembros del grupo, Tomás Gaggero, explica el fenómeno que continúa cosechando seguidores aunque la prensa no les haga demasiado el juego.


El punto de partida de Onda Vaga es 2007, pero antes del comienzo, cada uno de sus integrantes ya tenía un proyecto en marcha. Marcos Orellana y Tomás Gaggero eran parte (y lo siguen siendo) de Michael Mike; Marcelo Blanco y Nacho Rodríguez tocaban en Doris, y Germán Cohen, que recaló en la banda semanas después de la formación, era parte de Satélite Kingston y Me Darás Mil Hijos.

Sin embargo, Onda Vaga cultivó un sonido, una forma, una estética y una lírica distintos a los que cada uno traía de sus antiguos proyectos. Forjaron una nueva imagen, se reinventaron a sí mismos e inventaron Onda Vaga, la banda que los llevó a las primeras planas y a girar por distintos puntos.

Para ahondar en estos detalles, Noticias Urbanas dialogó con Gaggero, quien explicó que ?el primer disco fue un rejunte de canciones editadas en otros discos de otras bandas. El segundo ya nos afianzó, porque todos los temas fueron hechos para Onda Vaga?.

?¿Se animan a definirse o prefieren que cada cual etiquete a la banda como le parezca?
?Lo mejor es que cada uno ponga la etiqueta que quiera. Nosotros no hacemos música pensando en ninguna etiqueta, con lo cual a la hora de definir es muy difícil también hacerlo, y no me parece algo necesario; es necesario para alguien que no escuchó y necesita saber algo antes, como un avance, pero a la larga no es importante, porque lo importante es escuchar y ver qué te pasa.

?Algo similar sucede en Michael Mike, banda de la que también sos integrante. ¿Ya elegiste en qué proyecto quedarte?
?Las dos me dan mucha comodidad, dentro de lo que son y sus diferencias. Lo pienso como si fuese un actor, que puede hacer un papel u otro y le calzan bien y no le molesta. Las dos bandas me gustan mucho, me gusta participar, componer y hacer las canciones de ambas.

?¿Michael Mike sigue en pie? ¿En qué proyecto están?
?Sí, sigue. El último disco salió a fines de 2009, es Nena o Neno. Estamos grabando el nuevo disco ahora, tenemos muchos temas.

?¿Y también con Onda Vaga piensan en el próximo disco?
?De a poco pensamos cuáles podrían ser los temas. Cada uno debe de estar pensando qué temas son candidatos para proponer.

?¿Prefieren seguir la misma línea de la banda o implementar cambios?
?Habría que pensarlo, ver qué pasa en el estudio. Yo creo que algún cambio de sonido estaría bueno, cambiar un poco está bueno. Veremos para dónde sale.

?¿Imaginaban semejante explosión mediática, con tantos seguidores?
?Cuando más me asombró la explosión fue en 2009, o por ahí. Con el primer disco me asombró mucho lo que pasó, me pareció que hubo una explosión. Y apenas salió el segundo también me sorprendí muchísimo.

?Al estar en constante crecimiento, ¿no tienen la presión de pensar que la banda se frene o entre en retroceso?
?La idea cada vez que hacemos un disco es hacer un buen disco.

?Nadie compondría para hacer un mal disco.
?No, claro, tenés razón. Pero buen disco en la idea de ponerle todo, hacer todo para que sea una bomba. Me gustan los discos que son una bomba. Aunque el segundo sea extenso me parece una bomba igual, disfrutable. El próximo va a ir en ese sentido, aunque no con tantos temas, pero sí con una buena elección, un buen transitar.

?¿Cómo se da el proceso de composición? ¿Se escribe lo que se ve o vive, o se piensa qué se quiere decir?
?Generalmente, empiezo con un impulso espontáneo de lírica, y después entiendo de lo que va el tema, y así termino de redondearlo. Pero muy pocas veces digo ?quiero hacer un tema de tal cosa?.

?Algunos músicos suelen decir que las canciones sobre un tema elegido son las peores.
?A mí me pasa eso también. Los mejores temas son cuando agarro la guitarra y empiezo (hace ruidos con la boca, simulando el sonido) y sale todo así, como un vómito. Por ahí agarrás un tópico para que te ayude a componer.

?¿Tienen algún objetivo o meta? ¿Qué cosas tienen en cuenta al momento de componer?
?Intento no pensar en los seguidores o si es necesario un sonido más radial; y es lo que hacemos. Pensar en qué es lo que espera la gente sería un error. Las canciones y la música tienen que salir de esa bendita soledad en la que nace la creación, las canciones. Espontáneas y naturales. Si pensás en lo que necesita la radio o lo que espera la gente, eso se siente, va en la frescura de las canciones? se seca la frescura si lo pensás.

?¿Piensan en qué sucede si se pierde la frescura? ¿Si dejaran de tocar?
?Por ahora no, continuaremos hasta que siga habiendo cosas nuevas y hasta que nos siga gustando lo que hacemos y nos haga sentir cómodos. Onda Vaga ya se transformó
en nuestra banda de cabecera. En un principio todos teníamos otra banda de cabecera y Onda Vaga era un satélite; ahora es al revés: Onda Vaga tomó un lugar predominante.

?Y ahora la prefieren, ¿por las minas, la plata, la fama o qué?
?(Ríe y no contesta nada)

?No pueden negar que sus seguidoras más fieles son las chicas adolescentes.
?Sí, puede ser. Igual a mí no es algo que me interese, guarda. La banda tuvo una recepción muy fuerte, en ninguna de nuestras bandas había pasado eso. Ya se transformó en un laburo para nosotros.

?¿Viven de la banda?
?En parte, sí. Vagamente, sí. No podemos comprarnos nuestros autos Audi todavía…ni un Fitito (se ríe). Pero bueno, tenemos tiempo para hacer música y eso es lo que más nos importa.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...