Evaluación al total de los docentes de primaria

Evaluación al total de los docentes de primaria

Así lo anunció el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, al presentar los resultados de las diversas evaluaciones realizadas durante al año. “Sin bien no fueron representativas, arrojó como resultado un bajo desempeño de los docentes en el área de matemática, ya que el 27,9% se ubicó en el mínimo nivel; asimismo, un alto porcentaje de alumnos (40,4%) estuvo por debajo del nivel mínimo esperado”, señaló el funcionario.


El ministro de Educación porteño Esteban Bullrich, presentó los resultados que arrojaron las distintas evaluaciones que viene realizando el Ministerio de Educación durante el presente año. Bullrich destacó que ?desde que llegó Mauricio Macri al Gobierno de la Ciudad, pusimos el foco en la calidad educativa y las evaluaciones son una parte clave de este proceso?. Y agregó que ?las evaluaciones realizadas no presentan antecedentes en la Ciudad de Buenos Aires?.

El titular de la cartera educativa porteña explicó que ?desarrollamos un plan de evaluación continuo para mejorar los procesos de aprendizaje y enseñanza?. El Ministro remarcó, además, que "si queremos lograr esto, las evaluaciones son el camino necesario. Por eso no evaluamos solo a los alumnos, sino también a los docentes, y a nuestras políticas educativas?.

Con respecto a los resultados Bullrich manifestó que ?si bien la evaluación docente no fue representativa, arrojó como resultado un bajo desempeño de los docentes en el área de matemática, ya que el 27,9% se ubicó en el mínimo nivel. Asimismo, un alto porcentaje de alumnos (40,4%) estuvo por debajo del nivel mínimo esperado?. Sin embargo, aclaró que los bajos rendimientos en matemática no correspondían a falencias en el conocimiento teórico, sino a la aplicación práctica de la matemática.

El ministro expresó que "si bien las dos primeras evaluaciones docentes (2010-2011) fueron voluntarias, a partir del año próximo serán obligatorias para todos los docentes de Primaria." Y en ésta línea, explicó que además de los 195 días de clase que tendrá el calendario escolar 2012, se incluirán en la agenda educativa 5 días de actualización y capacitación para docentes con el objetivo de brindarles las herramientas necesarias para su mejor desempeño, mejorando aquellos aspectos donde no hayan presentado resultados satisfactorios.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...