El Partido Liberal Libertario (PLL) emitió un comunicado donde expresó su postura respecto al proyecto de declaración de repudio a la publicidad de Quilmes ?Igualismo? que presentó la semana pasada la legisladora del Frente Progresista y Popular María Elena Naddeo.
Con fuertes términos, el PLL rechazó rotundamente la iniciativa presentada por Naddeo y pidió ?retirar con urgencia su proyecto de declaración?, y, a su vez, reclamó ?al resto del cuerpo legislativo porteño a reaccionar ante semejante estupidez?.
?La absurda iniciativa de la legisladora llega a destacar que el machismo, impulsado por la publicidad "avala el homicidio de mujeres, por el sólo hecho de ser mujeres?. Desde el partido liberal porteño advertimos acerca de la peligrosidad de darle cabida a los reclamos de intervención de organismos públicos para sancionar a una empresa por semejantes motivos, en momento donde el Estado crece y crece pretendiendo convertirse en un ente que todo lo controla, ante una sociedad que pareciera encontrarse adormecida mientras se suceden constantes pérdidas de libertades básicas?, continúa el documento emitido por el Partido Liberal Libertario que propone la nula intervención del Estado promoviendo la libertad, la propiedad y los derechos de los individuos en la búsqueda de la felicidad.
"Las mujeres que conformamos el PL estamos convencidas de que este tipo de actitudes retrógradas, que se escudan bajo la defensa de la mujer y las campañas contra la violencia de género, no hacen otra cosa que relegar el rol de la mujer en la sociedad, autodiscriminándose y victimizándose. Es nefasto que una legisladora pretenda dictarle a una empresa como debe llevar a cabo sus estrategias de marketing" destacó Cecilia Olive, Coordinadora de comunicación del PL.
"Es imperante establecer límites claros al Estado, para que garantice la seguridad y la justicia en lugar de poner límites a la libertad de expresión y entrometerse en la vida de las personas", continuó.
Finalmente, desde el Partido Liberal Libertario advirtieron que este tipo de actitudes han sido ?validadas por la nueva Ley de Medios y organismos como el Observatorio de Medios que pretenden, cual Gran Hermano, expandir sus garras por sobre todos los contenidos que nos lleguen a los argentinos?.