Si bien negó que exista connivencia entre los barras y la política, el ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, esbozó una autocrítica en relación a los hechos de violencia registrados últimamente en Nueva Chicago diciendo que nota un ?Estado ausente? en relación a ese tipo de situaciones.
?Creo que connivencia no; sí creo que el Estado está ausente en algún punto?, respondió Montenegro cuando por Radio Mitre se le preguntó si había a relaciones entre dirigentes políticos ?a nivel Nación y a nivel Ciudad? con los barras, según informó la agencia DyN.
Montenegro enmarcó la violencia en el fútbol en los ?problemas grandes que tiene nuestro país? y resaltó que la ?responsabilidad política? radica en no haberse creado fuerzas policiales acordes a lo que se tiene que investigar.
Para el funcionario, concretamente, el accionar cada vez más sangriento de los barras es ?consecuencia de las malas decisiones políticas de distintos gobiernos?, como ?no haberse pagado lo que les tienen que pagar? a los policías y ?no haberlos capacitado y entrenado? para combatir a los grupos delictivos que proliferan en los clubes.
Montenegro agregó que ?hay que involucrarse y meterse, buscar cuáles fueron las mejores soluciones que se hicieron a nivel mundial?.
Por otro lado, el ministro dijo desconocer por qué se le condonó a Chicago una deuda de ABL por 900 mil pesos según se votó el 7 de diciembre último en la Legislatura, a sabiendas de los antecedentes violentos que tiene la barra de ese club. ?Si me pregunta cuáles fueron los fundamentos para condonarle la deuda al club Chicago, no los tengo?, admitió.
Montenegro explicó que ?en líneas generales cuando uno le condona la deuda a un club es para que no cierre las puertas y porque le devuelve a la sociedad un servicio que es el cuidado de los chicos, piletas, colonias, una serie de cosas que la sociedad necesita?.