La ex legisladora por el MST, Vilma Ripoll, y el dirigente del Partido Obrero, N{estor Pitrola, están convocados a una audiencia en la Cámara Federal de San Martín ya que fueron procesados en primera instancia ya que participaron del corte de calle iniciado por los trabajadores de la empresa de alimentos Kraft en el 2009,
El próximo jueves 2 tendrá lugar la audiencia en la Cámara Federal de San Martín con los jueces que deberán confirmar o revocar los procesamientos y embargos dictados por el juez federal, Mariano Larrea, en la causa que lleva adelante contra los trabajadores de Kraft Lorena Gentile, Maria Rosario, Jorge Penayo, Oscar Coria y Cesar Garcia; contra Leonardo Norniella, de Pepsico; y contra los dirigentes de izquierda Néstor Pitrola y Vilma Ripoll, por su participación y apoyo a la huelga en la empresa multinacional.
Para diversos organismos de derechos humanos ?la legitimidad de la huelga de Kraft por la reincorporación de los 156 despedidos no pudo ser mayor, como lo revela el hecho de que gran parte de ellos finalmente fueron reincorporados. Por otro lado, el procesamiento de Vilma Ripoll y Néstor Pitrola es un salto en la política represiva, porque busca colocar tras las rejas no sólo a los trabajadores que reclamaron por sus justas reivindicaciones, sino también a aquellos que se solidarizaron políticamente con esa lucha?.
Este comunicado fue firmado por los organismos del Espacio Memoria, Verdad y Justicia entre ellos la Asociación de Ex Detenidos-Desaparecidos, la Asociación de Profesionales en Lucha, el Centro de Abogados por los Derechos Humanos, el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, la Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos del Pueblo, y Liberpueblo.
Para esa audiencia se movilizarán las organizaciones de derechos humanos, políticas, sindicales, sociales y estudiantiles que reclaman ?el cierre de la causa y por el cese de la criminalización de la protesta social?.