La decisión la dio a conocer la semana pasada la ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, pero la misma se generó en el centro del poder kirchnerista, esto significa en la mesa chica de la política gubernamental que dirige la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Sin el visto bueno de la propia Cristina, la ministra K no podría haber tomado semejante decisión. Que la Federal no vigile los subtes es sólo la primera iniciativa del oficialismo nacional. Pero hay más.
Entre el 1 de febrero y el 1 de marzo los poco más 250 efectivos de la Policía Federal que custodian las 78 estaciones de subtes serán retirados en dos tandas, la primera mitad se retirará el miércoles de esta semana y la segunda el primer día hábil de marzo, según lo confirmó la ministra Garré.
Pero esto es sólo el comienzo, luego del cruce entre Nación y Ciudad por el ingreso de barrabravas de Chicago al Hospital Santojani, la propia Cristina le ordenó a Garré que retire a todos los federales que cumplen tareas de vigilancia en la Ciudad y que obligue de esa manera al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri a hacerse cargo de la seguridad en la metrópolis para que deje de victimizarse ante la sociedad sobre la falta de manejo que tiene sobre las fuerzas del orden y termine de echarle la culpa al gobierno nacional.
Los próximos pasos serán retirar los efectivos de la PF de las autopistas y de la vigilancia de las marchas de protesta que se hacen en la Ciudad. ?Los K quieren tirarle de golpe el peso de la seguridad al macrismo para que éste responda ante la gente?, le adelantó a Noticias Urbanas un político K.
En contraposición desde el PRO aseguran que todavía no tienen los miembros suficientes para hacerse cargo de todos esos objetivos y ante la imposición kirchneristas le retrucan pidiendo la autonomía plena de la Ciudad, algo que la administración nacional se niega a concederles.
El viernes pasado, integrantes del bloque PRO en la Legislatura porteña cuestionaron la decisión del Gobierno nacional de retirar a la Policía Federal del subte a partir del 1º de febrero y responsabilizaron a la ministra Garré y a la Presidenta ?por lo que le pueda pasar a los usuarios de Subte de la ciudad?. La decisión tomada por la ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, de retirar la custodia de la Policía Federal en las estaciones de subtes fue duramente cuestionada por legisladores del bloque PRO. ?La seguridad de un millón doscientas mil personas que usan diariamente los subterráneos no puede ponerse en juego por una decisión intempestiva e inconsulta de la Ministra de seguridad, Nilda Garré?, afirmó Alejandro García.
?Tal como expresara el Ministro de Seguridad y Justicia de la Ciudad, Guillermo Montenegro, el constante retiro de la Policía Federal que viene disponiendo Garré, primero de los hospitales porteños, después de la zona sur y ahora de los subterráneos, encuadran en una lógica de aparente abandono de la responsabilidad primigenia que tiene la Policía Federal sobre la seguridad de la ciudad?, remarcó el legislador macrista que suena como futuro presidente de la comisión de Seguridad en la Legislatura de la Ciudad.
Jorge Garayalde también se sumó a los cuestionamientos, y subrayó: ?En momentos en que la prensa denunció a la bandas de pungas que existe n en la ciudad de Buenos Aires, la ministra Nilda Garré, toma esta decisión para liberar la zona en una actitud de abandono a los porteños. La hacemos responsable a ella y a la propia presidente de la Nación, Cristina Fernández, por lo que le pueda pasar a los usuarios de Subte de la ciudad".
?Realmente no le interesa la seguridad de los vecinos, sabe que la policía metropolitana, hoy, no tiene los efectivos suficientes. Estas son medidas sistemáticas contra los vecinos de la ciudad y contra esta administración?, dijo el legislador Daniel Presti (ex subsecretario de Justicia de la Ciudad) sumándose a las críticas.
?Quiero ver si algún vecino, alguna ONG o algún espacio político sale a criticar la medida de la misma manera en que salieron a criticar el tarifazo del sube?, sostuvo el legislador en tono sarcástico.
El presidente de la comisión de Justicia, Martín Ocampo, hizo eje crítico en que la ministra Garré dispone ?miles de policías para custodiar los partidos de fútbol pero no para cuidar a los vecinos de la ciudad y bonaerenses que usan el subte, eso habla de la forma en que encara la problemática de seguridad de la ciudad que esta bajo su responsabilidad".
"Nosotros insistimos que nos queremos hacer cargo de resolver los problemas de seguridad por eso seguimos reclamando la transferencia de la Policía Federal. La forma intempestiva demuestra que nos es parte de un plan de seguridad, si no que solo es otra embestida política contra la ciudad. Empezamos las conversaciones por las modalidad de transferencia del subte, y ahora nos desayunamos con este nuevo ataque, esperamos que Garré recapacite y que deje esta política de acoso a la ciudad. Los que viajan en el subte no se merecen este maltrato por parte de la ministra, hay mucho revanchismo, y prejuicios que puestos en políticas publicas ponen en riesgo a ciudadanos inocentes", concluyó Ocampo.