La Legislatura se mete con la Ley Antiterrorista

La Legislatura se mete con la Ley Antiterrorista

El viernes a partir de las 18.30 se realizará en el Salón Montevideo del Parlamento porteño una reunión de análisis y debate de las implicancias de la denominada “Ley Antiterrorista” aprobada el año pasado por el Congreso. El miércoles 15, organizaciones políticas y sociales se movilizarán en reclamo de la derogación de dicha normativa.


La Ley Antiterrorista sancionada el año pasado por el Congreso Nacional será objeto de análisis y debate en el Parlamento porteño. Este viernes 10 de febrero a las 18.30 se llevara a cabo en el Salón Montevideo de la Legislatura de la Ciudad, una mesa redonda para debatir las implicancias de la cuestionada normativa.

La actividad esta organizada por el legislador Alejandro Bodart y el bloque del MST en Mov. Proyecto Sur, estará coordinada por el periodista Herman Schiller y contará con la participación de Beinuz Szmukler (Presidente Consejo Consultivo Asociación Americana de Juristas); Diana Kordon (Integrante de Liberpueblo y de AETIP); Carlos Zamorano (Ex Co-Presid Liga Arg por los Derechos del Hombre y Presidente Com.de DD.HH de la Asociación de Abogados de Bs As); Horacio Meguira (Director del Observatorio Jurídico de la CTA) y Laura Guinzberg (Referente de APEMIA).

La mesa redonda se realizará en el marco de una serie de pronunciaciones en contra de la normativa por su utilización en torno a protestas sociales, y de la convocatoria a una movilización para el próximo 15 de febrero en reclamo de la derogación de la ley.

?Presentaremos un proyecto para eliminar la ?ley antiterrorista? con varios diputados y diputadas, porque consideramos una prioridad empezar el año discutiendo como abortar esta iniciativa que el oficialismo hizo ley el año pasado, a las apuradas y sin convocar a juristas y representantes de las organizaciones sociales para evaluar la conveniencia de la misma. Por otro lado, esta es una ley que atropella una gran parte de nuestro andamiaje jurídico, el cual protege y garantiza los derechos humanos básicos de todos y todas?, sostuvo la diputada Victoria Donda.

?Esta ley no sólo no tendrá ningún efecto disuasorio contra los actos de terrorismo, sino que por su amplitud e imprecisión va a aumentar la criminalización de la protesta social. Esta ley amplía las figuras penales aplicables, aumenta las penas y podría vincularla con una figura tan vaga como el ?terrorismo? (término que ha presentado dificultades de conceptualización a lo largo de la historia hasta hoy, incluso internacionalmente)?, agregó.

La movilización del próximo miércoles se concentrará en Plaza de Mayo para marchar al Congreso.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...