?Hemos conformado un Interbloque legislativo con los diferentes sectores políticos que acompañan este proyecto que nos hace renovar la esperanza de una Argentina más justa, primer paso para hacer mucho más amplio el frente de fuerzas necesario para revertir esta gris realidad de la política porteña?. La declaración la realiza el legislador Aníbal Ibarra, presidente del bloque Frente Progresista y Popular; y llama la atención porque hace menos de una semana, su ex mano derecha, Eduardo Epszteyn, lo tildó de ?vanidoso?, justamente por no unirse al kirchnerismo a nivel legislativo.
En el reportaje de contratapa del último número de Noticias Urbanas, Epszteyn, hoy auditor porteño y que apoya de manera abierta al gobierno nacional, señaló: ?no entiendo porque todos los opositores porteños al macrismo que pensamos parecido no podemos integrar un bloque unido en la Legislatura. (?) Porque la derecha sí se une, de forma muy fuerte, y de esa forma nos gana. Y entonces creo que hay que tener una mirada más amplia y generosa porque de esa manera se le puede ganar a Macri. Yo le planteé esto a Aníbal y él se opuso a la unión de los bloques?.
Sin embargo, en el comunicado del FPyP, firmado también por las legisladoras María Elena Naddeo y Susana Rinaldi, queda claro el apoyo al proyecto nacional y, sobre todo, su conformidad para trabajar de manera conjunta con el kirchnerismo. En otro pasaje del texto, se señala que ?nadie debe ser tan necio de poner en riesgo este gran momento de la historia, conducido por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, salvo que sirva a intereses minoritarios, concentrados o contrarios al interés colectivo?.
Antes de finalizar, el ibarrismo destaca: ?estamos seguros de nuestra vocación frentista, porque ha sido nuestra conducta política desde nuestro origen?. Desde el entorno de Ibarra aseguran que esta declaración es para acentuar las diferencias con Epszteyn o quizá a modo de respuesta a su vuelvo al kirchnerismo.
El quiebre de la relación entre Ibarra y Epszteyn comenzó al momento de armar las listas para legisladores porteños para las pasadas elecciones generales de 2011. Allí, el ex jefe de Gobierno decidió ser el primer candidato, seguido de la cantante Rinaldi y, en un poco favorecido tercer lugar, Epszteyn, quién finalmente no contó con los votos necesarios para renovar su banca en el Parlamento.