Durante el mediodía del día de hoy, a metros del clamor de la protesta de los trabajadores de hospitales, un grupo de estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) se reunió frente a la Legislatura porteña llevando adelante un reclamo muy diferente. El motivo que los reunía allí era pedir la derogación de los acuerdos firmados entre el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, y diferentes universidades privadas para que los estudiantes que concurren a éstas puedan realizar sus prácticas en hospitales públicos.
Junto a ellos se hicieron presentes los legisladores Gabriela Alegre y Gonzalo Ruanova (Diálogo por Buenos Aires), y Diana Maffía (Coalición Cívica). En declaraciones a los medios, Ruanova señaló que "el gobierno de Macri tiene una matriz que es aborrecer de lo público y creer que el Estado se gerencia como una empresa privada". También habló el secretario de la diputada Patricia Walsh, Pablo Vasco, quien informó que los diputados acababan de recibir el rechazo a la medida de Macri de manos del Consejo Superior de la UBA. Tras una pequeña asamblea unos 25 jóvenes ingresaron al edificio para entregarle a los legisladores un proyecto de derogación de los convenios.
Cabe destacar que un proyecto de dichas características ya había sido presentado por el legislador del bloque Igualdad Social Martín Hourest a mediados de agosto. En el mismo el diputado sostenía que los acuerdos firmados por Macri "implican un paso hacia la privatización segmentada de los hospitales de la Ciudad, y un subsidio encubierto a la educación privada, ya que la contraprestación convenida es irrisoria".



