Los skaters inundarán la ciudad

Los skaters inundarán la ciudad

Este sábado, en pedido de la construcción de pistas públicas. Con el objetivo de lograr la construcción de skateparks públicos como medio de masificar el deporte y aumentar el número de deportistas que lo practican, los skaters bregan hace tiempo por la existencia de pistas de skate públicas. Finalmente, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó la construcción de "skateparks" en diversos puntos de la ciudad.


La Asociación Argentina de Skate (AASK) invita a la "pateada" a favor de la construcción de pistas públicas que realizará este sábado 21 de junio a partir de las 15 horas con motivo de la celebración del día internacional del skate.

Aunque las pistas de skate han proliferado por todo el mundo y el deporte ha cobrado enorme popularidad, nuestro país sólo cuenta con 16 skateparks públicos y privados a lo largo de toda su extensión (Buenos Aires, Rosario, Mendoza, San Luis, Córdoba, Neuquén, Tierra del Fuego, Corrientes, Jujuy). Skaters de todo el país reclaman la construcción de pistas públicas con libre acceso a los mismas. Nucleados bajo la Asociación Argentina de Skate (AASK) improvisan en su práctica, pero aferrados a un sueño: que algún día sean reconocidos y el país les brinde las condiciones para practicar el deporte a nivel profesional.

Con el objetivo de lograr la construcción de skateparks públicos como medio de masificar el deporte y aumentar el número de deportistas que lo practican, los skaters bregan hace tiempo por la existencia de pistas de skate públicas. Finalmente, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó la construcción de "skateparks" en diversos puntos de la ciudad.

La "pateada" se iniciará a las 15 horas desde el Correo Central (Viamonte y Avenida Alem) y culminará en Plaza Houssay (frente a la Facultad de Medicina, Avenida Córdoba y Junín) donde miles de skaters participarán de actividades recreativas. Además, habrá un best trick (mejor prueba sobre la tabla) y un SKATE Game.

ACERCA DE LA AASK

La Asociación Argentina de Skate (AASK) fue creada en 2004 y ha sido reconocida como entidad única que nuclea a ese deporte por la Confederación General de Deportes de la Nación. Tiene personería jurídica y se ha presentado ante el Comité Olímpico Argentino. Sus objetivos consisten en: establecer las categorías que rigen a nivel internacional y afiliar a los deportistas en cada una de ellas, establecer un calendario de competencias oficiales avaladas por la AASK de alcance nacional y en base a las mismas lograr un ranking anual con los mejores en cada categoría, lograr la participación de sus profesionales en competencias internacionales, mejorar las condiciones de contratos de sponsoreo de los profesionales a través de mejores remuneraciones y amparo legal para su trabajo, obtener una cobertura medica para un deporte de riesgo, fomentar la presencia del skate en colegios primarios y secundarios a través de demostraciones y exhibiciones gratuitas, incentivar la presencia de la mujer en el deporte, lograr que el skate sea considerado como deporte y no como exhibición atento a la tendencia internacional, y fomentar las Escuelas de Skate, con profesores habilitados por la AASK.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...