Los resultados y números dan color a la campaña en Boca

Los resultados y números dan color a la campaña en Boca

El jueves pasado se dio a conocer el balance de la gestión de Jorge Amor Ameal durante la primera parte del año. Por primera vez en la historia, hubo unanimidad en la aprobación del informe. Mientras que los representantes del oficialismo celebraron este hecho, Daniel Angelici visitó el estadio y continuó el diálogo con hinchas y socios. Las encuestas lo dan ganador por encima del 50 por ciento.


Los jugadores e hinchas de Boca no son los únicos que celebran el presente en el club: los candidatos a la presidencia también hacen los propio. Mientras que Daniel "Tano" Angelici continúa fomentando su favoritismo en las encuestas y visita el estadio cuando el equipo juega en condición de local, los que apuestan al oficialismo y a la figura de Jorge Ameal, celebraron que por primera vez en la historia se haya aprobado el balance del primer semestre de modo unánime, calificando dicha acción de ?inédita?.

El jueves pasado, en el contexto de la reunión de Asamblea del club, y con la presencia de socios y simpatizantes de la institución, el secretario de Economía y Finanzas de Boca y dirigente del peronismo porteño, Carlos Montero, expuso los números de la gestión de la primera parte del año.

El escrito arrojó que por primera vez y -hasta con el voto de los representantes de la minoría- se logró que la Asamblea aprobase un balance por unanimidad. No es dato menor que la única vez que se rechazó un informe fue durante la conducción del actual jefe de Gobierno, Mauricio Macri.

Otro punto de relevancia fue que hubo un superávit de 50 millones de pesos. Frente a otros clubes en crisis permanente como River, San Lorenzo, Racing o Independiente, el de la Ribera ofrece una situación financiera sólida y además cuenta con un plantel de jugadores propios con alto valor de venta (Mouche, Viatri, Chávez, Araujo). El 70 por ciento de los futbolistas son surgidos de las divisiones inferiores.

?El Balance refleja el resultado de una gestión en la cual se priorizó a los jugadores nacidos en el Club, se incrementó en un 42 por ciento los recursos con la venta de algunos de ellos, con la Televisión Para Todos, con el mayor valor de la publicidad en la indumentaria y controlando los gastos?, precisó Montero al finalizar la reunión.

Por otra parte, este domingo, Angelici visitó el estadio durante el partido de Boca y dialogó con socios e hinchas acercando las propuestas que tiene pensado plasmar a partir de 2012.

Acompañado por el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, y en respuesta a los rumores que hablan de una acuerdo entre Ameal, Beraldi y Digón, Angelici expresó que ?las alianzas en este país nunca funcionaron y se demostró que no pueden gobernar? al tiempo que manifestó que ?los tres tienen propuestas distintas?.

A su turno, el ex presidente de la institución aseguró que ?queremos la unión del todo el pueblo boquense. Por eso, cuando gobierne Daniel no habrá más internas. Y esto incluye a los dirigentes, a los hinchas y jugadores?.

?Daniel tiene todo mi respaldo y apoyo. Está armando una lista muy buena, con un grupo de gente muy preparada. Además, tiene la mejor plataforma y eso lo pueden ver los socios en cada partido que Boca juega de local?, continuó Macri.

En relación a si formará parte del equipo de trabajo en caso de que gane su candidato, el titular del PRO afirmó que ?no voy a ocupar ningún cargo. El presidente será Daniel y yo voy a estar para acompañar, para responder cualquier consulta, para poner el hombro?.

Por su parte Beraldi, vicepresidente de Boca y candidato a la presidencia, visitó el viernes pasado la ciudad de Berisso, en donde se reunió con más de 200 socios. ya recorrió diversos barrios de Capital Federal, Gran Buenos Aires, Rosario, Junín, y seguirá con los encuentros en localidades del interior del país.

"Boca es de todos, todos tenemos que sentirnos parte del club, es por eso que el diálogo permanente con los socios es vital para el buen funcionamiento del club?, expresó Beraldi.

Y aseguró: ?Nuestro objetivo es formar una comisión de interior con representantes de todas las peñas del país, que nombren un presidente y colaboradores que participen en las reuniones de comisión directiva?.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...