El plan de Santilli para quedarse con River

El plan de Santilli para quedarse con River

El ministro de Ambiente y Espacio Público porteño decidió jugar
fuerte en el club de Núñez. Quiénes lo apoyan. ¿Candidato o armador?


En una descarnada noche de la fría Filadelfia, un tosco Rocky Balboa habla con un adolescente que podría ser su hijo. Ladea la boca como si sufriera una parálisis facial, y le dice: ?El mundo no es arcoiris y amaneceres. En realidad es un lugar malo y asqueroso. Y no le importa lo duro que seas, te golpeará y te pondrá de rodillas, y ahí te dejará si se lo permites. Ni tú ni nadie golpeará tan fuerte como la vida. Pero no importa lo fuerte que puedas golpear, importa lo fuerte que pueda golpearte y seguir avanzando, lo mucho que puedas resistir, y seguir adelante. ¡Eso es lo que hacen los ganadores!?.

Si se conecta la cita con la realidad de River Plate (descenso deportivo y descalabro financiero-institucional), se transforma en un motor fuera de borda para intentar torcer un presente oscuro. Por lo menos, para una persona conocida dentro del mundo River, pero también dentro de la política porteña.

Santilli es un apellido ligado con el club de Núñez: Hugo fue presidente entre 1983 y 1989, y candidato en 2001 y 2009, y Darío, uno de sus hijos, preside la agrupación interna Nuevos Dirigentes. El otro hijo de Hugo, Diego, se mantuvo en un segundo plano, haciendo política en la Legislatura porteña y luego en el Ejecutivo como representante del peromacrismo. Alejado, pero esa situación puede cambiar.

Fuentes cercanas al ?Colo? confiaron a Noticias Urbanas la expresa voluntad de participar activamente en la política del club, no como candidato a presidente ?como muchos quieren? sino como articulador y generador de consensos. Tiene dos puntos a favor: aunque River logre el ascenso, dentro de la institución entienden que no hay posibilidades de que Daniel Passarella renueve su mandato en 2013. Por otro lado, el club ya tocó fondo y sus dirigentes se encuentran diseminados en pequeñas estructuras; entonces es un lugar fértil a la intervención política.

?Él no quiere ser presidente, pero está preocupado por la situación, quiere meterse, armar desde afuera. Está decidido a jugar y a participar de manera fuerte. La base es la agrupación Nuevos Dirigentes, pero el objetivo es ser más amplio?, señala a este semanario un cercano asesor del ministro.

Y esa amplitud podría incluir a dirigentes por fuera del mundo Pro, como Jorge Brito, el hijo del dueño del banco Macro, o el empresario Matías Garfunkel, socio de Sergio Szpolski en el grupo mediático Veintitrés.

Pero también dentro de la estructura macrista Santilli cosecha apoyos. Los legisladores porteños Bruno Screnci y José Luis Acevedo; el director general del CGPC 13 (Belgrano, Saavedra, Núñez), Gustavo Acevedo; el presidente de la Comuna 14, Maximiliano Corach, y el subsecretario de Higiene Urbana, Fernando ?Turco? Elías, son algunos de los funcionarios del Pro que cuentan con participación activa dentro de River y acompañarían el desembarco de Santilli.

Screnci es íntimo de Santilli, y durante el último año tuvo la responsabilidad de ser la defensa y la cara visible de proyectos importantes para el macrismo, como la construcción del barrio Solares de Santa María en Puerto Madero. Su rol dentro de la institución de Núñez será trabajar en un espacio que reconstruya ?la unidad generacional de los hinchas de River?.

Antes de ocupar una banca en el parlamento, José Luis Acevedo era jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Social, que por entonces lideraba la actual vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal. En 2009 fue uno de los candidatos de Nuevos Dirigentes (como representante de los socios) dentro del frente Con River Toda la Vida, la alianza entre Hugo Santilli y Rodolfo D?Onofrio, que perdió la elección con Passarella en una confusa resolución.

Elías, por su lado, está a cargo de un área sensible dentro del ministerio de Santilli: la recolección de basura y la política en torno a los cartoneros y recicladores urbanos.

Se corta solo

River Plate es el club con más socios del país: 82 mil en 2011, de los cuales 50 mil son socios activos y 35 mil son plenos. Se trata del mismo potencial ?cautivo? que representó la elección en la otra vereda, en Boca Juniors. Por ello se habla de elecciones ?politizadas?. Daniel ?el Tano? Angelici aprovechó el apoyo mediático del jefe de Gobierno, Mauricio Macri, y se quedó con la conducción del club de la ribera, a pesar de los esfuerzos del kirchnerismo de conformar un frente con eje en Amor Ameal y del título obtenido en el apertura 2011/2012.

Esta comparación tiene sentido entre algunos funcionarios del Pro, que especulan con un apoyo de Macri hacia su ministro de Ambiente y Espacio Público; una versión, sin embargo, que rechaza cada una de las fuentes con acceso a Santilli consultadas por este semanario. ?No hay apoyo de Macri, y esta movida es por fuera de su participación dentro del GCBA?, aclaran. De todas formas, el ingeniero vería con agrado que semejante electorado cautivo quede en manos de un dirigente cercano que supo ganarse su confianza con el correr de los años, pero su condición de boquense lo mantiene al margen.

?La gente vota por el recuerdo de los éxitos. (José María) Aguilar estuvo ocho años en River; solo ganó dos campeonatos y dejó al club fundido, finiquitado. Ahora, si nos remontamos hacia atrás, y teniendo en cuenta que David Pintado y Alfredo Dávicce se encuentran prácticamente retirados, la gente asocia éxito deportivo con Santilli. No te olvides que bajo la gestión de Hugo el club ganó la Copa Intercontinental?, puntualizó un represente de Nuevos Dirigentes a NU.

Un entusiasta apunta alto: ?Diego busca ser una especie de Coti Nosiglia?. La comparación no es menor. El dirigente radical fue jefe de campaña de Passarella y las malas lenguas aseguran que se ocupó de que la Inspección General de Justicia no impugnara la elección, luego de que la Junta Electoral de River se hubiera puesto de acuerdo para que los votos observados fueran contados como válidos para el excapitán de la Selección Nacional. Nosiglia también tiene conexión directa con Macri en Boca. Juega en todas las canchas. Santilli apunta a lo mismo.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...