Macri y Vidal, junto a ONG’s

Macri y Vidal, junto a ONG’s

Durante el acto la ministra también formalizó la convocatoria a la segunda etapa de los concursos, que apuntan a generar proyectos de capacitación, difusión, investigación, gestión asociada e implementación, que tengan entre sus objetivos la finalidad de promover la inclusión social de poblaciones vulnerables de la Ciudad.


El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, convocó este miércoles a representantes de ONG’s a trabajar de manera mancomunada con la Ciudad "para que juntos construyamos capital social" y reivindicó la capacitación laboral de los jóvenes, que es "el mejor camino para progresar".

Macri sostuvo que "hay que dejar de lado las antinomias entre el sector público y el privado o entre el Estado y las ong’s", al hablar esta mañana durante el acto de reconocimiento a los ganadores de la Primera Convocatoria a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que presentaron proyectos sociales.

"Cuando se habla de políticas sociales no hay lugar para divisiones de ese tipo y lo más importante es maximizar los recursos, las capacidades y los talentos para trabajar en conjunto", agregó durante la ceremonia realizada en el Instituto Bernasconi, en el barrio de Parque Patricios, donde estuvo acompañado por la ministra de Desarrollo Social, María Eugenia Vidal.

También se encontraban presentes la subsecretaria de Promoción Social, Soledad Acuña, y la directora General de Fortalecimiento de la Sociedad Civil, Carolina Stanley

El jefe de Gobierno expresó su satisfacción por el hecho de que el 76 por ciento de los trabajos impulsados en el marco de este concurso público "tengan que ver con la capacitación, porque es ahí donde tenemos que poner el máximo esfuerzo, particularmente con nuestros jóvenes".

"La capacitación es el mejor camino para llegar a la verdadera libertad de una persona, que pasa por los conocimientos que adquiere y que le van a permitir acceder a un trabajo con su propio esfuerzo, sin tener que depender nunca más de la asistencia del Estado, por más transparente que esta sea, y mucho menos de los punteros que utilizan eso en términos políticos, sin tener en cuenta realmente las necesidades de la gente", advirtió.

Por su parte, la ministra Vidal destacó que "la mejor noticia que podemos dar es que a través de los proyectos presentados vamos a llegar a más de 30 mil personas en la Ciudad, de las cuales la gran mayoría son niños y adolescentes".

Durante el acto la ministra también formalizó la convocatoria a la segunda etapa de los concursos, que apuntan a generar proyectos de capacitación, difusión, investigación, gestión asociada e implementación, que tengan entre sus objetivos la finalidad de promover la inclusión social de poblaciones vulnerables de la Ciudad.

Las propuestas deben abordar temáticas como voluntariado, mujer, niñez, adolescencia, juventud, tercera edad, nutrición, adicciones, personas en situación de calle y salud mental, entre otras.

En el concurso realizado en el primer semestre del año se presentaron 269 propuestas, de las cuales fueron seleccionadas 166 por una comisión especializada y recibirán un subsidio para la ejecución de su proyecto social.

Las bases y condiciones del concurso pueden solicitarse personalmente en Av. de Mayo 591, 2° piso.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...