Acto a un año del conflicto en el Indoamericano

Acto a un año del conflicto en el Indoamericano

Hoy se cumple el primer aniversario de la toma en el predio de Villa Soldati. Este jueves, distintas organizaciones se reunirán desde la mañana para conmemorar a las tres personas fallecidas, reclamar al Gobierno Nacional y al porteño una efectiva solución al problema.


Hace un año se desataba la toma del Parque Indoamericano en Villa Soldati, conflicto producto de un problema de vivienda, en el que fallecieron tres personas, hubo decenas de heridos y una causa judicial no resuelta contra 45 policías y una jueza. Este escenario fue además el terreno en el que el Gobierno Nacional y de la Ciudad cruzaron declaraciones y buscaron de un lado y otro desentenderse de las responsabilidades del caso. A conmemorarse un año de aquel episodio, este jueves se realizará un acto para este jueves a las 14.30 en el predio de Villa Soldati.

Las actividades se iniciarán a las 10.30 con una misa por los fallecidos en el Parque, continuando con una muestra cultural a partir de las 11.30 (con diferentes artistas invitados, radio abierta y realización de murales entre otras cosas) y finalizando con el citado acto.

Mediante un comunicado, los representantes de las organizaciones manifestaron su pesar por lo ocurrido y aseguraron que ?el Indoamericano no sólo desnuda el problema habitacional sino que es una expresión del justo reclamo por tierra y vivienda que se hace eco en todo el país?.

Además de las críticas a ambas gestiones – que por aquel entonces se comprometieron a poner un peso por cada peso que pusiera el otro- también reprocharon la labor de la Policía Federal y de la Metropolitana y de la Justicia por iniciar causas e intentar procesar a dirigentes populares como Diosnel Pérez o el ?Tano? Narduli acusándolos de ser los investigados de la toma.

EL PARQUE HOY

En la actualidad, este parque de 130 hectáreas permanece cerrado por las obras de remodelación del gobierno porteño. Pero entre sus vecinos la bronca sigue intacta: los de Lugano no quieren saber nada con las más de 250 familias que viven del otro lado, y que participaron de la toma del predio.

Al otro lado de la avenida Castañares, que rodea el parque, está la Villa 20. Tiene alrededor de 40 mil personas. Allí viven hacinadas casi todas las familias que llegaron al Indoamericano para quedarse.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...