El Ministerio de Desarrollo Social, a través de su línea de asistencia a víctimas de violencia de género, recibe un promedio de 1000 llamadas al mes. Así se consigna desde el Gobierno de la Ciudad, según sus últimos relevamientos.
Además de la línea telefónica (0800-66-MUJER (68537)), el Ministerio de Desarrollo Social cuenta con Centros Integrales para la Mujer (CIM) que son dispositivos de atención para que las mujeres y niños víctimas de violencia doméstica y sexual, en la que equipos interdisciplinarios (psicólogas, abogadas y trabajadoras sociales) tienen como objetivo dar respuesta, orientación y asistencia a las mujeres de manera directa para que puedan rehacer sus vidas lejos de su maltratador. Entre otras cosas, las víctimas pueden radicar las denuncias en los CIM, sin necesidad de presentarse ante las fiscalías.
El Gobierno de la Ciudad cuenta con seis centros distribuidos en distintos puntos estratégicos, con diversidad de horarios diurnos y uno de ellos con funcionamiento las 24 horas.
La titular de la cartera social, Carolina Stanley, dijo: ?Desde el Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno estamos comprometidos en erradicar todo tipo de violencia de género y promover la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres. La violencia doméstica es un problema creciente, por lo que debemos visibilizar y atender la problemática de la violencia de género. Que las mujeres sepan que no están solas, que estamos dispuestos a escucharlas y brindarles protección?.
La violencia de género no es solo física, existe la violencia psicológica o verbal que destruye la autoestima de la persona mediante críticas, desprecios, abandono o insultos. Ante cualquier consulta comunicarse al 0800-66-MUJER (68537).