Jubilados porteños reclaman aumento

Jubilados porteños reclaman aumento

Encabezados por el defensor de la Tercera Edad de la Ciudad, Eugenio Semino, organizaciones sociales y gremiales iniciarán un plan de lucha para que se otorgue un aumento de emergencia para jubilados y pensionados que establezca el haber mínimo en el equivalente al salario mínimo vital y móvil. “El haber jubilatorio mínimo hoy es de 1400 pesos y esto lo cobra el 76% de los jubilados. Esto va a tener una actualización en marzo que hay podría significar algo así como 180 pesos, una cifra insignificante”, resaltó Marcos Wolman, secretario de Previsión Social de la CTA.


La sede de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad (Piedras 574) fue el lugar elegido por organizaciones sociales y gremiales para lanzar un plan de lucha en reclamo de mejoras en los haberes jubilatorios. En el marco de una conferencia de prensa, el defensor de la Tercera Edad de la Ciudad, Eugenio Semino, y referentes gremiales, plantearon la necesidad de que se establezca un haber mínimo de 2.300 pesos a partir de febrero, equivalente al salario mínimo, vital y móvil.

?Es un tema que nosotros venimos planteando hace mucho tiempo y vemos la necesidad urgente de resolver. El haber jubilatorio mínimo hoy es de 1400 pesos y esto lo cobra el 76% de los jubilados. Esto va a tener una actualización en marzo por la ley que determina dos aumentos anuales, sobre este básico que hay podría significar algo así como 180 pesos, una cifra insignificante en relación al costo de vida actual. Por eso nosotros lo que planteamos es que el haber jubilatorio mínimo no puede ser inferior al salario mínimo vital y móvil?, explicó en diálogo con radio El Mundo, Marcos Wolman, secretario de Previsión Social de la CTA.

Y agregó: ?El salario mínimo vital y móvil hoy está en 2300 pesos y es de acuerdo a ley, la remuneración mínimo para la subsistencia, y el trabajador jubilado son los que hemos aportado toda la vida para poder tener un haber jubilatorio que sea un sustituto del salario. Nosotros ya estamos todos los miércoles en el Congreso, ya hemos superado los mil miércoles, y allí es una medida de lucha. Y también conjunto a la CTA, estamos programando actividades que van hacer movilizaciones y la incorporación de este tema dentro del plan general de la CTA?.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...