Fabio Basteiro, titular de CTA anunció un cronograma de cortes por la Ciudad de Buenos Aires en reclamo de "políticas de mayor inclusión social".
Marcharán desde las desde las 11 a las 13 y a las 18.30 van a cortar Belgrano y Rivadavia. El 17 de septiembre se movilizan a la sede del Gobierno porteño repartiendo volantes en toda la ciudad.
"La movilización que se va a hacer durante todo el día es en el marco de disputarle un modelo de ciudad a Mauricio Macri. Vamos a poner en claro que la ciudad no es empresa de Maurio Macri", afirmó Basteiro en conferencia de prensa.
Por otra parte, una carpa contra el cierre de tres hospitales, una marcha por las "malas condiciones" de los centros de salud, una radio abierta para denunciar "la falta de seguridad" y varios cortes de calle y charlas con los vecinos realizaban hoy diversas organizaciones sociales que protestan contra la política del Gobierno de la Ciudad.
"Esta jornada de protesta que denominamos -Arde Buenos Aires; Macri, la Ciudad no es tu empresa- sirve para denunciar la política que actualmente lleva adelante el gobierno porteño", dijo a Télam el secretario de Acción Social de la CTA y referente
nacional del Frente Transversal, Juan Pablo O’Dezaille.
"Arrancamos en el Hospital Moyano, donde los trabajadores
levantaron una carpa para evitar el cierre de los hospitales
Moyano, Borda y Tobar García y los talleres protegidos. Esos
cierres en realidad esconden un negocio inmobiliario, que
permitiría ampliar el sector de Puerto Madero Sur", agregó.
Adelantó que en las "calles Pola y Cruz, en la zona de Lugano,
van a confluir organizaciones y centros comunitarios que luchan
por la infraestructura de las viviendas y contra las malas
condiciones de los centros de salud de la zona".
En tanto, en la Boca "se instalarán cinco mesas en las zonas
más destacadas como en Caminito o en Necochea al 1200, mesas que servirán para difundir los problemas del barrio que no son atendidas por Macri", dijo el gremialista.
En Saavedra, agregó, "varias organizaciones realizan una radio
abierta donde denuncian falta de seguridad".
Además, "en varios CGP y centros de Salud se realizarán
actividades que incluyen cortes de calles y charlas con los
vecinos para tratar los problemas de la gente", actividad que
llevan adelante el Foro de la Niñez, el Foro de Educación y el
Foro de Salud, según explicó.



