SUTECBA reclamó la "reapertura del Ente"

SUTECBA reclamó la "reapertura del Ente"

Manifestantes del gremio que nuclea al mayor número de empleados del Gobierno de la Ciudad marcharon frente al Ministerio de Ambiente y Espacio Público para reclamar "la reapertura" del Ente de Mantenimiento Urbano Integral. Según se afirmó desde SUTECBA, tras la denuncia que el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, realizó en contra de funcionarios y empleados del Ente, éste ya no recibe insumos para trabajar.


Una manifestación integrada por trabajadores afiliados al gremio SUTECBA se movilizó hoy por las calles de la Ciudad. El primer objetivo fue el Ministerio de Saud, donde se entregó un petitorio en reclamo por una serie de circunstancias relacionadas a empleados de Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME).

Continuando con su marcha, los manifestantes se dirigieron al objetivo principal de la protesta: El Ministerio de Ambiente y Espacio Público, que dirige Juan Pablo Piccardo. Allí se cortó la Diagonal Norte, a la altura donde se erige el edificio. "Fuimos a reclamar al Ministerio por la reapertura del Ente de Mantenimiento Urbano Integral", relató a Noticias Urbanas Aníbal Torreta, miembro de la Comisión Directiva del gremio.

El problema del Ente es conocido, se trata de la entidad implicada en la denuncia por corrupción que dieron a conocer el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, y el mismo Piccardo, mediante una conferencia de prensa. Las denuncias implicaban principalmente la utilización de recursos pertenecientes al Ente para realizar trabajos para empresas privadas.

Sin embargo, según denuncia SUTECBA, a partir del hecho y de la remoción de su cargo del titular del Ente, los 500 trabajadores asociados al gremio que allí se emplean han concurrido a trabajar sin que se les brindaran los insumos necesarios para realizar su tarea, derivando en el cierre virtual de la entidad. Al mismo tiempo, las tareas que deberían ser realizadas por estos empleados se tercerizan a empresas privadas.

"Nosotros reconocemos que el Ente no puede ocuparse de la totalidad de tareas que se llevaban a cabo en la Ciudad, pero sí de un gran porcentaje", declaró Torreta. Según el gremio, debería respetarse la creación de una zona testigo que quede a cargo del Ente, al cual deberían brindársele iguales insumos que a las empresas privadas que queden a cargo de otras áreas. "Después se podría comparar quien trabaja mejor", desafió el gremialista.

Para concluir, el entrevistado aseguró que la denuncia penal iniciada por el Gobierno no debería afectar el funcionamiento del Ente. "Es un tema de la justicia, la apertura se tiene que hacer", declaró. En esta ocasión, los manifestantes no pudieron presentar el reclamo al ministro Piccardo, ya que no se hallaba presente (en cambio lo hicieron ante el subsecretario de Espacio Público). En los próximos días esperamos podernos reunir con las autoridades", finalizó Torreta.

Cabe destacar que a pesar de que la problemática del ente es la más "candente", el reclamo se extendió a otras áreas relacionadas a los sectores operativos (flota automotor, espacios verdes, estaciones centrales, etc.) donde, según el gremio, varios empleados no pueden trabajar por falta de insumos. En total, la manifestación se realizó en representación de unos 900 afiliados a SUTECBA.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...