El máximo tribunal del país rechazó un recurso de queja presentado por la cooperativa de trabajadores que recuperaron hace ocho años parte del Hotel Bauen luego de varios intentos de desalojos resistidos
?Este fallo contra la cooperativa nos obliga más que nunca a encontrar la solución política que sólo puede llevarse adelante mediante la sanción de la Ley de Expropiación, que presentamos e impulsamos desde hace años en el Congreso Nacional?, comunicaron los trabajadores del Bauen a través de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo.
La decisión de la Corte ratifica el fallo de un juzgado comercial dictado en agosto de 2001, que restituye el inmueble de Callao 360 a Mercoteles SA, y desestima el pedido de autorización de la cooperativa para explotar el hotel. Mientras eso ocurría mantuvieron los mismos criterios tanto la Sala C de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial como la procuradora fiscal que debió dictaminar en la causa.
?Es una pelea con una patronal que la Justicia reconoce como dueña del lugar pero que compró el edificio con plata del Estado, que nunca pagó, que fue socia de la Dictadura militar, que vendió el hotel a un grupo chileno en 1997, cuando el turismo en Argentina no era un negocio rentable, por el 1 a 1. El grupo chileno lo terminó quebrando, esta patronal volvió a pedir propiedad y se la terminó quedando?, explicó el referente del Bauen y de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados (Facta), Fabio Resino.
El fallo del tribunal supremo obliga a la empresa autogestionada a desalojar el edificio en un plazo de 30 días.
En diálogo con el programa Fabricando Alternativas (Radio Gráfica FM 89.3), el dirigente anunció: ?No vamos a reconocer a esta patronal, vamos a resistir cualquier intento de desalojo y vamos a salir a pelear con muchísima fuerza por la expropiación del Hotel Bauen, para solucionar definitivamente el problema de los trabajadores?.