La relación de las uniones gremiales con los gobiernos, tanto nacional como porteño, no pasan su mejor momento. A las diferencias que enfrentan a la CGT y el kirchnerismo, con el conflicto del gremio de los Camioneros como punta del iceberg, se suma la puja de la CTA contra la administración nacional y de la Ciudad contra los aumentos en los servicios públicos.
Este lunes 30 de enero, a partir de las 18, la CTA Capital se reunirá en su sede de la avenida Independencia al 700 con asociaciones de consumidores y usuarios, legisladores porteños, diputados nacionales, agrupaciones estudiantiles, y organizaciones sociales y políticas, bajo la consigna ?Organizándose par alo que viene?.
La reunión tendrá como objetivo definir un plan de lucha contra el impacto en las tarifas del transporte público ante la quita de subsidios nacionales a empresas privadas, y que tuvo su primer avance con los aumentos decretados por el Gobierno de la Ciudad en las tarifas de los subtes, además de reclamar ?la urgente convocatoria a audiencias públicas?.
?Los trascendidos respecto al volumen de los aumentos implicarían no solamente lo que corresponde al subsidio, sino que estarían contemplados aumentos del servicio, todo ello sin audiencia pública como lo prevén las normas vigentes.
Los gobiernos nacional y de la Ciudad no han mostrado voluntad de revisar los costos empresarios y su capacidad de absorber la quita de subsidios total o parcialmente. A ello debemos sumar el constante aumento del costo de vida, hasta el intento de recortar sueldos estatales y/o limitar la libre discusión salarial en paritarias para todos los trabajadores?, expresa la organización gremial en un comunicado de prensa.