La primera Clínica de Producción Más Limpia tiene el objetivo de intercambiar experiencias entre empresas y especialistas del Estado porteño para el desarrollo de técnicas para la reducción del impacto ambiental de los emprendimientos.
"De esta manera se promueve la adopción de tecnologías, procesos, productos y servicios que permitan armonizar de manera eficiente el crecimiento económico, social y la protección ambiental de la Ciudad", informaron desde el Ministerio de Ambiente y Espacio Público.
Este jueves, de 9 a 13.30, en la Reserva Ecológica Costanera Sur (ubicada en avenida Tristán Achaval Rodríguez 1550) se presentará los aspectos normativos aplicables en la Ciudad, herramientas de gestión ambiental, sistemas de control que se llevan a cabo en la Ciudad, formas de financiación para la reconversión tecnológica y herramientas de comunicación y marketing ambiental.
Además se realizarán mesas de consulta sobre eficiencia energética, manejo de residuos industriales, tratamiento de aguas residuales y emisiones gaseosas y sistemas de gestión ambiental.
Quienes se comprometieron a participar son especialistas de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Banco Ciudad, Foro Tecnológico Nacional, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, y las empresarios de Aluar, Edesur, Osram, Philips, entre otros.
El Programa ?Buenos Aires Produce Más Limpio? promueve la participación conjunta del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las empresas industriales, comerciales y de servicios.
"Hasta el momento 27 empresas se encuentran adheridas y 21 han presentado planes de actividades de mejoras tecnológicas y buenas prácticas ambientales. Esos proyectos fueron aprobados por la Universidad Tecnológica Nacional y la Agencia de Protección Ambiental durante el mes de marzo", agregaron desde el Gobierno porteño.