Santilli busca ir hacia una política sustentable

Santilli busca ir hacia una política sustentable

El Ministro de Ambiente de la Ciudad supervisó controles en industrias de cuenca Matanza-Riachuelo. El operativo con las inspecciones se centralizó en zonas donde operan frigoríficos y fue realizado por personal de la Agencia de Protección Ambiental (APRA) y de ACUMAR, pertenecientes a las coordinaciones de Fiscalización y de Calidad Ambiental


El ministro de Ambiente y Espacio Público de porteño, Diego Santilli, supervisó este martes controles conjuntos entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) sobre efluentes industriales que afectan la cuenca Matanza-Riachuelo.

"Buscamos integrar a las industrias en un plan de acción y producción sustentable. Esta es una política que estamos llevando adelante, la de una política industrial sustentable", manifestó Santilli.

El operativo con las inspecciones se centralizó en zonas donde operan frigoríficos y fue realizado por personal de la Agencia de Protección Ambiental (APRA) y de ACUMAR, pertenecientes a las coordinaciones de Fiscalización y de Calidad Ambiental

?Estamos protegiendo el agua y concientizando sobre su uso sustentable?, enfatizó Santilli.

Durante la jornada de inspección se utilizó a ?Wally?, video filmación robotizada con la que APRA junto a la Dirección General de Red Pluvial del Ministerio de Ambiente y Espacio Público detecta conexiones clandestinas de industrias que contaminan los recursos hídricos. El robot Wally recorre los conductos pluviales en toda su extensión y permite detectar las conexiones que algunas empresas realizan para no declarar sus vertidos contaminantes o aumentar el volumen de líquidos sin tratar arrojados al río.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...