El miércoles 7 de mayo, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) lanzó el programa "Comunas libres de Discriminación". El acto se llevó a cabo en el Club Social y Deportivo Lomas de Zamora, en el barrio de Lugano, ya que la comuna Nº 8, en la cual se encuentra, fue la elegida como la primera donde se aplique el proyecto.
Según presidenta del Instituto, María José Lubertino, se eligió ese barrio por ser una de las zonas donde la problemática se siente con más intensidad. En la misma comuna también se incluyen los barrios Villa Riachuelo y Villa Soldati, conformando una de las zonas con mayor déficit de salud y educación.
El proyecto tiene por objetivo crear una conciencia entre los vecinos a través de la aplicación de políticas locales para la lucha contra la discriminación. También se busca una mayor participación y articulación de los vecinos y organizaciones que trabajen contra la discriminación. Unas 33 ciudades del país ya suscribieron el acuerdo para aplicar las medidas que se distribuyen entre 11 puntos.
Lubertino señaló que la lucha se da "fundamentalmente en lo que se refiere a impulsar la accesibilidad para las personas con discapacidad y los adultos mayores en el transporte y en los servicios públicos y a lograr ciudades amigables para los niños, entre otros?. Al mismo tiempo deslizó una crítica hacia el retraso de las elecciones comunales, ya que a su entender no existe una verdadera justificación para esta medida.
En los próximos meses, el Programa se ampliará a cada una de las 15 comunas en las que se divide la Ciudad de Buenos Aires. El 15 de mayo, el programa será lanzado en la Comuna nº 9, en Parque Avellaneda y Flores.