Los prometidos 180 días de dictado de clases que cada gobierno se jacta en lograr, no parecen ser tales. Este es el caso del secundario "Bernardino Rivadavia" donde la calefacción es un bien inalcanzable.
Ante la precaria infraestructura, los integrantes del centro de estudiante decidieron días atrás, realizar este jueves una sentada a partir de las 8, en la puerta de la institución escolar, ubicada sobre avenida San Juan, entre Luis Sáenz Peña y Virrey Ceballos .
Envueltos en frazadas y con láminas que expresan su reclamo los estudiantes bloquean dos carriles de la avenida San Juan al 1500.
Hace días el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, admitió que unas 53 escuelas sufrirían los rigores del invierno, por la falta de gas.
Desde la Asesoría Tutelar de Menores Nº 1, a cargo de Gustavo Moreno, señalaron a NOTICIAS URBANAS que elaboraron una investigación detallada por cada colegio con necesidades de estufas. En las próximas horas NU dará a conocer la información.
Por su parte, el Ministerio de Educación prefirió no dar detalles de manera oral y quedo en que enviaría próximamente, información detallada sobre la situación del colegio "Bernardino Rivadavia".
EN VILLA LURO, LO MISMO
Padres, docentes y alumnos de una escuela de jornada completa del barrio de Villa Luro reclaman también una solución ante la falta de gas en el edificio, que se registra desde el lunes pasado.
"No tenemos absolutamente nada, ni gas ni estufas eléctricas y los alumnos están sufriendo frío porque ésta es una escuela
antigua, con techos muy altos", dijo a Rosana Tizoco,
integrante de la Cooperadora.
Tizoco, explicó que el lunes pasado la empresa Metrogas
determinó el corte del servicio de gas "porque detectaron una
pérdida en la cocina" del edificio de la escuela de jornada
completa "Guido Spano", sita en Ramón Falcón 4801.
"Desde ese día no tenemos gas y en Infraestructura Escolar nos dicen que no están al tanto de nuestra situación".